El DMZ en un router ¿Que es y para que sirve esta opción?

Cómo configurar correctamente la opción DMZ de un router para mejorar nuestra conexión.

Seguramente en algún manual o algún amigo te haya recomendado activar la opción DMZ en tu router.

Método que sirve para tener una mejor experiencia en juegos online, descargas P2P, videoconferencias, etc.

La verdad es que es una opción del router es bastante útil utilizarla.

Y que en muchos casos nos puede solucionar algunos problemas de conexión.

Configurar correctamente la opción DMZ en un router es útil para realizar una correcta conexión a servidores online.

O incluso para evitar el lag mientras jugamos online con nuestra consola.

¿Que es la DMZ de un router?

El origen del termino proviene del Inglés de Demilitarized Zone, o lo que es lo mismo, Zona Desmilitarizada.

Así a simple vista y con tal nombre poco podemos adivinar de su utilidad.

Pero te diré que dicha opción hace referencia a puertos y tráfico que llega a través de internet a un determinado equipo.

La configuración original de los routers mantienen abiertos una series de puertos básicos.

Puertos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestros equipos en internet.

Son los puertos necesarios para una correcta navegación, configuración de clientes de emails, etc.

Desde la configuración de un router tenemos la opción de abrir otros puertos según nuestras necesidades.

Y una vez abiertos los puertos, dirigir su tráfico hacia un determinado equipo de nuestra red doméstica.

Por ejemplo, podemos abrir puertos para conseguir NAT2 en una PlayStation y no sufrir de lag en las partidas.

¿Para qué sirve la DMZ de un router?

Configurando la DMZ de forma correcta para la videoconsola evitaremos estar abriendo puertos necesarios para cada juego.

Imaginad también que queremos conectar nuestro equipo a un servidor multimedia, por ejemplo para ver películas en nuestro pc de forma online.

Se puede dar el caso que por seguridad, el servidor multimedia cambie de puerto en cada conexión.

Sería un lío y una pesadez el tener que ir cambiando puertos cada vez que queramos ver una película.

dmz
Opción DMZ en router Linksys con Tomato RAF

Pues en estos casos es donde la opción DMZ de nuestro router adquiere especial importancia.

La Zona Desmilitarizada sería una puerta desde nuestro router hacia internet sin ninguna barrera de por medio.

Es decir, una salida a internet con todos los puertos abiertos, con lo problemas de seguridad informática que supone.

Esta opción permite el tráfico únicamente para un solo equipo conectado a nuestra red.

Es decir, es imposible establecer la Zona Desmilitarizada para 2 equipos a la vez.

Configurar la opción DMZ en un router

Para activar DMZ para un equipo de nuestra red doméstica bastará con introducir la IP del equipo en la opción DMZ del router.

Desde ese mismo momento, el equipo recibirá todo el tráfico de los puertos que necesite sin obstáculos.

Por lo tanto necesitamos que el equipo para el que queremos habilitar la DMZ disponga de una ip fija.

Sin una IP fija, al reiniciar el equipo tendría una IP distinta y la opción DMZ configurada sería inútil.

Podemos asignar una ip fija privada a cualquier equipo conectado a nuestra red doméstica.

Para ello existen distintas formas de asignar una IP fija a un equipo conectado a nuestro router.

Una vez que nuestro equipo tiene una ip fija podemos proceder a configurar el DMZ.

Deberemos acceder a la configuración del router a través de su puerta de enlace y activar la opción.

Para habilitar la DMZ tan solo deberemos introducir la ip del equipo y marcar la casilla de activación.

Reiniciamos el router y ya tendremos configurada la opción DMZ para un equipo de nuestra red.

Así que ya lo sabes, si no quieres ir abriendo puertos cada vez que lo necesites, configura la zona desmilitarizada de tu router.

Yo por ejemplo, utilizo la Zona Desmilitarizada de mi router para la Playstation 4.

Al añadir su IP fija a la Zona Desmilitarizada del router, me evito estar abriendo los puertos que necesito en cada juego

Además me aseguro que el tráfico de datos será óptimo y no se produzca lag en las partidas online.

Seguridad Informática

Siempre debes tener en cuenta una cosa: el riesgo potencial de tener todos los puertos abierto hacia un equipo de tu red local.

Configurar el DMZ del router hacia una IP de tu red es exponer a ese equipo a posibles ataques.

Por lo que utilizar la opción DMZ de un router debe ser siempre la última opción.

Yo recomiendo utilizar siempre cortafuegos en el equipo de nuestra subred que tenga la DMZ habilitada.

Así podremos rechazar cualquier conexión sospechosa que se intente hacer al equipo de nuestra red local.

Teniendo como primera opción y la más segura, el abrir puertos en el router para mejorar la conexión.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte en tus Redes Sociales!

¿Quieres que te avise cuando alguien te responda?
Avisar de

196 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Miguel
03/06/2016 21:02

Hola, creo que esta consulta se sale del tema DMZ, pero está bastante ligada.
Mira desde hace mucho, mucho, créeme mucho tiempo que he estado visitado muchas fuentes entre google y youtube, y ninguno me ha despejado mi duda.

Bueno, cuando trabajo con programas estos indican qué puertos ocupan (inventemos), digamos que el software ASDF ocupa el puerto 1234, pero no es el único equipo que ocupa este software, supongamos que tengo 3 equipos, y todos tienen instalados el software ASDF que por defecto dice que funciona a través del puerto 1234… entonces… en la configuración de mi router, ( que en mi caso se llama «virtual servers») me sale poner ip y los puertos que se abren…

Pregunta 1: Se puede hacer esto ?

IP1 puerto 1234
IP2 puerto 1234
IP3 puerto 1234

Es decir, existen reglas con ip diferentes pero todos comparten el mismo puerto.

Pregunta 2: Si lo anterior está bien hecho… cuando yo accedo de otro lugar a mi red, y escribo mi ip publica, supongamos 207.2.32.192:1234 estoy abriendo el puerto 1234, pero como sé a qué equipo estoy accediendo si todos comparten el mismo puerto ? como puedo apuntar al equipo 1 y no a los equipos 2 y 3?

——————Otras consultas————-
En el ejemplo anterior yo sé que a los diferentes softwares puedo cambiarles su puerto por defecto, es decir si el primero es 1234 al segundo le pongo 1235 y al tercero 1236.

pregunta 3: Este número de puerto puede ser cualquiera ? osea yo sé que ciertos servicios tienen rangos de puertos, skype, ftp, etc…. si el puerto que escribo no corresponde a su tipo este no funcionará ? (por ejemplo si skype usa los puertos del 100 al 200 y yo le escribo el 201 no funcionará ? )

Pregunta 4: Como saber qué puertos puedo ocupar y cuales no ? Como en el ejemplo de las preguntas 1 a 2. qué pasa si repito un puerto ? supongamos el puerto 1234 lo asigne anteriormente para un juego y de casualidad lo volví a asignar el mismo puerto 1234 pero a otro computador para ftp al momento de ingresar mi ip publica y escribir el puero 1234 a quien me estoy conectando ?

Bueno, espero, primero que todo, haber sido claro, segundo, no ser muy imprudente al preguntarte, en resumen, muchas preguntas en una, y tercero, que puedas ayudarme.

Saludos.

Idel Adrian Rosso
03/06/2016 20:51

Gracias por tu respuesta, es lo que voy a proponer muchas gracias

Idel Adrian Rosso
03/06/2016 15:14

Tengo una PC conectada a un Router Tp Link este a un swichs que a su vez tiene conectada 3 pc con un modems adsl bueno la primera no puede ver el resto de las pc como hago para configurar toda la red.
desde ya Muchas Gracias.-

erika
02/05/2016 15:06

hola
los archivos de mi pc salen transparentes y con una x, al abrirlos me sale el mensaje de que no se pueden abrir por que estan en una ip
como los recupero

Lucas Romano
08/04/2016 23:42

Como puedo saber cual es la DNS de mi proveedor? Me faltaría saber eso para poder abrir el DMZ, y probar si así me puedo conectar a los servidores de los juegos, gracias

Lucas Romano
08/04/2016 21:50

Si me podría indicar o guiar como verificar eso se lo agradecería, ya que no se mucho sobre el tema, muchísimas gracias

Lucas Romano
08/04/2016 15:28

Tengo una computadora, y el problema por lo que veo es del internet nuevo, porque probé con mi viejo internet (que todavía no di de baja) y anduvieron de lujo, pero ese internet es mucho mas lento que el nuevo, gracias por responder. Saludos

Lucas Romano
08/04/2016 01:01

Buenas, tengo un problema, resulta que cambie mi proveedor de internet, y ahora al querer jugar juegos online, no se me conecta a los servidores de ninguno de ellos, siendo que con el proveedor anterior no tenia ningun problema, este inconveniente a que se debe? hay puertos cerrados? no son problema de los juegos porque me pasa lo mismo con todos. Desde ya muchas gracias, saludos.

Edwin Restrepo
24/03/2016 02:16

Yo tengo el siguiente problema: Mi proveedor de Internet en Colombia se llama une y provee un router inalámbrico Huawei. Yo quiero ampliar la cobertura de mi red con una estación base de Apple, Airport Express. Para hacer esta configuración me dice la instrucción que debo tener el modem Huawei de tal manera que permita compartir una dirección publica y el airport express debería estar en modo puente. Como puedo configurar el modem Huawei para que comparta la IP publica?
Gracias. Yo estoy en Medellin, Colombia

Carlos Borrero
23/03/2016 19:19

Lo de la IP, creo que cada dispositivo tiene una IP diferente en mi casa, no obstante lo compruebo ahora. ¿ En cualquier caso dos dispositivos pueden unirse a una misma IP?

Y la compañia han venido varias veces y lo único que me comprueba es el PING y si llega la velocidad y alguna vez también me han revisado la instalación y no había ningún fallo en teoría.

Si no te importa podemos hablar mediante el facebook de blogopeda para hablar del problema más detalladamente o si puede ser un teléfono de contacto o lo que sea te lo agradecería, ya te digo que me da bastante rabia tener que estar desaprovechando el poder jugar a la play4 en condiciones..muchas gracias!