Cómo configurar correctamente la opción DMZ de un router para mejorar nuestra conexión.
Seguramente en algún manual o algún amigo te haya recomendado activar la opción DMZ en tu router.
Método que sirve para tener una mejor experiencia en juegos online, descargas P2P, videoconferencias, etc.
La verdad es que es una opción del router es bastante útil utilizarla.
Y que en muchos casos nos puede solucionar algunos problemas de conexión.
ÍNDICE
Configurar correctamente la opción DMZ en un router es útil para realizar una correcta conexión a servidores online.
O incluso para evitar el lag mientras jugamos online con nuestra consola.
¿Que es la DMZ de un router?
El origen del termino proviene del Inglés de Demilitarized Zone, o lo que es lo mismo, Zona Desmilitarizada.
Así a simple vista y con tal nombre poco podemos adivinar de su utilidad.
Pero te diré que dicha opción hace referencia a puertos y tráfico que llega a través de internet a un determinado equipo.
La configuración original de los routers mantienen abiertos una series de puertos básicos.
Puertos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestros equipos en internet.
Son los puertos necesarios para una correcta navegación, configuración de clientes de emails, etc.
Desde la configuración de un router tenemos la opción de abrir otros puertos según nuestras necesidades.
Y una vez abiertos los puertos, dirigir su tráfico hacia un determinado equipo de nuestra red doméstica.
Por ejemplo, podemos abrir puertos para conseguir NAT2 en una PlayStation y no sufrir de lag en las partidas.
¿Para qué sirve la DMZ de un router?
Configurando la DMZ de forma correcta para la videoconsola evitaremos estar abriendo puertos necesarios para cada juego.
Imaginad también que queremos conectar nuestro equipo a un servidor multimedia, por ejemplo para ver películas en nuestro pc de forma online.
Se puede dar el caso que por seguridad, el servidor multimedia cambie de puerto en cada conexión.
Sería un lío y una pesadez el tener que ir cambiando puertos cada vez que queramos ver una película.

Pues en estos casos es donde la opción DMZ de nuestro router adquiere especial importancia.
La Zona Desmilitarizada sería una puerta desde nuestro router hacia internet sin ninguna barrera de por medio.
Es decir, una salida a internet con todos los puertos abiertos, con lo problemas de seguridad informática que supone.
Esta opción permite el tráfico únicamente para un solo equipo conectado a nuestra red.
Es decir, es imposible establecer la Zona Desmilitarizada para 2 equipos a la vez.
Configurar la opción DMZ en un router
Para activar DMZ para un equipo de nuestra red doméstica bastará con introducir la IP del equipo en la opción DMZ del router.
Desde ese mismo momento, el equipo recibirá todo el tráfico de los puertos que necesite sin obstáculos.
Por lo tanto necesitamos que el equipo para el que queremos habilitar la DMZ disponga de una ip fija.
Sin una IP fija, al reiniciar el equipo tendría una IP distinta y la opción DMZ configurada sería inútil.
Podemos asignar una ip fija privada a cualquier equipo conectado a nuestra red doméstica.
Para ello existen distintas formas de asignar una IP fija a un equipo conectado a nuestro router.
Una vez que nuestro equipo tiene una ip fija podemos proceder a configurar el DMZ.
Deberemos acceder a la configuración del router a través de su puerta de enlace y activar la opción.
Para habilitar la DMZ tan solo deberemos introducir la ip del equipo y marcar la casilla de activación.
Reiniciamos el router y ya tendremos configurada la opción DMZ para un equipo de nuestra red.
Así que ya lo sabes, si no quieres ir abriendo puertos cada vez que lo necesites, configura la zona desmilitarizada de tu router.
Yo por ejemplo, utilizo la Zona Desmilitarizada de mi router para la Playstation 4.
Al añadir su IP fija a la Zona Desmilitarizada del router, me evito estar abriendo los puertos que necesito en cada juego
Además me aseguro que el tráfico de datos será óptimo y no se produzca lag en las partidas online.
Seguridad Informática
Siempre debes tener en cuenta una cosa: el riesgo potencial de tener todos los puertos abierto hacia un equipo de tu red local.
Configurar el DMZ del router hacia una IP de tu red es exponer a ese equipo a posibles ataques.
Por lo que utilizar la opción DMZ de un router debe ser siempre la última opción.
Yo recomiendo utilizar siempre cortafuegos en el equipo de nuestra subred que tenga la DMZ habilitada.
Así podremos rechazar cualquier conexión sospechosa que se intente hacer al equipo de nuestra red local.
Teniendo como primera opción y la más segura, el abrir puertos en el router para mejorar la conexión.
Hola Matias!
Te comento la situación. Coloqué una camara de seguridad ip, usa puerto 80 y 37777, y esta misma actualiza un DDNS (no-ip).
Antes de agregar la camara al DMZ del modem/router, cuando ingresaba al usuario.no-ip.org desde internet me iba correctamente al login del modem, hasta ahi todo correcto.
Luego cambie el puerto http del modem al 8080 y agregue la ip de la camara, por lo tanto al ingresar desde internet, voy directo al login de la camara, pero ya no tengo acceso al modem, por mas que ponga usuario.no-ip.org:8080 Que estoy haciendo mal? Desde ya muchas gracias!
Hola lei el post y me parece super útil pero al momento de entrar a la pag de mi router la DMZ simplemente no está y no se donde activarla una ayudita porfavor ;c
El upnp ya viene por defecto. Pero gracias por aclararlo. No sabia que el dmz prevalecia por encima de upnp… Claro esta que lo unico que quiero es que me vaya bien 100%100.
Gracias
Hola, actualmente tengo el dmz activado con ip fija en la ps4. Tengo un router netgear cg3100d. Tengo activado el dmz, y por defecto upnp, activado.
No tengo ninguna configuracion mas…
La pregunta es; tener el dmz y el upnp A la vez, dara conflicto?
Es bueno o malo! Beneficia? Es una duda que tengo de hace mucho tiempo…muchas gracias…
Buenas noches,
En su momento escribí por aquí y sigo sin encontrar la solución, ya que aunque me asesoraste bastante bien, el problema es bastante raro.
Como te comenté sufro un retraso en mi conexión online de PS4 en todos los juegos,y cada vez que me cambio de compañía me van bien los 6-8 primeros días pero luego hay algo que se desconfigura y vuelvo a lo de siempre. El caso es que cuando activo el DMZ por primera vez con la IP que me da la PS4 también me va bien unos días. Pero solo me sirve lo de activar DMZ y que me vaya bien una vez por cada compañia.
Mis preguntas son : ¿ El DMZ solo tiene validez para una solo IP para siempre ?
¿ Hay alguna forma de hacer como si nunca hubiera utilizado esa opción en el router?
Muchas gracias.
Saludos buen post, pero tengo duda si existen riesgos de seguridad al elegir esta opción, y si los hay cúales son
Hola matias la orden
Tengo una xbox one y un router tigo w800 la cuestion es qm da nat 3 y no puedo jugar online asi
Tengo el dhcp entre 100 -200
No tengo alguna opcion de dmz
Ayudame porda ai t doy mi facebock es diego hernan condarco quicho
Buen dia:
Estoy configurando una VPN y en mi equipo remoto el modem esta configurado en modo puente y todo trabaja perfecto, ahora me cambiaron el modem a FO y mi línea telefónica se deshabilita y tengo que dejar su configuración de router, mi duda que tengo es como le hago para que el modem le asigne la ip publica a mi router ya lo tengo configurado en DMZ y la IP publica la tengo que estar cambiando en la pagina de mi proveedor de DDNS cada vez que cambia a mi router le configure IP FIJA 192.168.1.64.
Buenos días, excelente explicación de como funciona una DMZ y como aplicarla a una consola. Tengo una pregunta.
¿Quisiera conectar mi XBOX ONE a la DMZ, pero quisiera saber si ésto podria afectar a la seguridad de mi consola ya que tiene mi perfil(obviamente mi correo) asociado? Como mencionas que se abren todos los puertos eso es una posibilidad muy grande de un ataque.
De antemano gracias por todo.
Estimado
Hice la configuración de DMZ para un ip fija en un NVR para ver camaras, el router es un huwawei 4G – B310s. sin embargo al tratar de ingresar me muestra la pagina de inicio del router sin poder llegar al NVR. que puedo estar haciendo mal?