El DMZ en un router ¿Que es y para que sirve esta opción?

Cómo configurar correctamente la opción DMZ de un router para mejorar nuestra conexión.

Seguramente en algún manual o algún amigo te haya recomendado activar la opción DMZ en tu router.

Método que sirve para tener una mejor experiencia en juegos online, descargas P2P, videoconferencias, etc.

La verdad es que es una opción del router es bastante útil utilizarla.

Y que en muchos casos nos puede solucionar algunos problemas de conexión.

Configurar correctamente la opción DMZ en un router es útil para realizar una correcta conexión a servidores online.

O incluso para evitar el lag mientras jugamos online con nuestra consola.

¿Que es la DMZ de un router?

El origen del termino proviene del Inglés de Demilitarized Zone, o lo que es lo mismo, Zona Desmilitarizada.

Así a simple vista y con tal nombre poco podemos adivinar de su utilidad.

Pero te diré que dicha opción hace referencia a puertos y tráfico que llega a través de internet a un determinado equipo.

La configuración original de los routers mantienen abiertos una series de puertos básicos.

Puertos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestros equipos en internet.

Son los puertos necesarios para una correcta navegación, configuración de clientes de emails, etc.

Desde la configuración de un router tenemos la opción de abrir otros puertos según nuestras necesidades.

Y una vez abiertos los puertos, dirigir su tráfico hacia un determinado equipo de nuestra red doméstica.

Por ejemplo, podemos abrir puertos para conseguir NAT2 en una PlayStation y no sufrir de lag en las partidas.

¿Para qué sirve la DMZ de un router?

Configurando la DMZ de forma correcta para la videoconsola evitaremos estar abriendo puertos necesarios para cada juego.

Imaginad también que queremos conectar nuestro equipo a un servidor multimedia, por ejemplo para ver películas en nuestro pc de forma online.

Se puede dar el caso que por seguridad, el servidor multimedia cambie de puerto en cada conexión.

Sería un lío y una pesadez el tener que ir cambiando puertos cada vez que queramos ver una película.

dmz
Opción DMZ en router Linksys con Tomato RAF

Pues en estos casos es donde la opción DMZ de nuestro router adquiere especial importancia.

La Zona Desmilitarizada sería una puerta desde nuestro router hacia internet sin ninguna barrera de por medio.

Es decir, una salida a internet con todos los puertos abiertos, con lo problemas de seguridad informática que supone.

Esta opción permite el tráfico únicamente para un solo equipo conectado a nuestra red.

Es decir, es imposible establecer la Zona Desmilitarizada para 2 equipos a la vez.

Configurar la opción DMZ en un router

Para activar DMZ para un equipo de nuestra red doméstica bastará con introducir la IP del equipo en la opción DMZ del router.

Desde ese mismo momento, el equipo recibirá todo el tráfico de los puertos que necesite sin obstáculos.

Por lo tanto necesitamos que el equipo para el que queremos habilitar la DMZ disponga de una ip fija.

Sin una IP fija, al reiniciar el equipo tendría una IP distinta y la opción DMZ configurada sería inútil.

Podemos asignar una ip fija privada a cualquier equipo conectado a nuestra red doméstica.

Para ello existen distintas formas de asignar una IP fija a un equipo conectado a nuestro router.

Una vez que nuestro equipo tiene una ip fija podemos proceder a configurar el DMZ.

Deberemos acceder a la configuración del router a través de su puerta de enlace y activar la opción.

Para habilitar la DMZ tan solo deberemos introducir la ip del equipo y marcar la casilla de activación.

Reiniciamos el router y ya tendremos configurada la opción DMZ para un equipo de nuestra red.

Así que ya lo sabes, si no quieres ir abriendo puertos cada vez que lo necesites, configura la zona desmilitarizada de tu router.

Yo por ejemplo, utilizo la Zona Desmilitarizada de mi router para la Playstation 4.

Al añadir su IP fija a la Zona Desmilitarizada del router, me evito estar abriendo los puertos que necesito en cada juego

Además me aseguro que el tráfico de datos será óptimo y no se produzca lag en las partidas online.

Seguridad Informática

Siempre debes tener en cuenta una cosa: el riesgo potencial de tener todos los puertos abierto hacia un equipo de tu red local.

Configurar el DMZ del router hacia una IP de tu red es exponer a ese equipo a posibles ataques.

Por lo que utilizar la opción DMZ de un router debe ser siempre la última opción.

Yo recomiendo utilizar siempre cortafuegos en el equipo de nuestra subred que tenga la DMZ habilitada.

Así podremos rechazar cualquier conexión sospechosa que se intente hacer al equipo de nuestra red local.

Teniendo como primera opción y la más segura, el abrir puertos en el router para mejorar la conexión.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte en tus Redes Sociales!

¿Quieres que te avise cuando alguien te responda?
Avisar de

196 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Edman
06/10/2017 01:36

Saludos. Muy instructivo tu artículo y ya veo que data de hace mucho. Tengo un problema que no he podido resolver. Requiero abrir puertos en un router Technicolor modelo TC-7300; el proceso lo puedo hacer, pero entiendo que la configuración DMZ es necesaria. El problema es que no hay por ningún lado dicha opción. La compañía que provee el servicio incluso no proporciona la clave del router, la cual ya la conseguí. Configuro los puertos pero al testear se encuentran cerrados. DMZ no aparece como he visto en otros modelos de router incluso de la misma marca. Por favor, si puedes ayudarme.

Araceli
22/07/2017 02:56

Hola
Veo que sabes mucho de esto y yo estoy hecha un lío
Espero puedas ayudarme
Tengo una cámara de seguridad se enlaza con una app (ivms-4200) y veo mi cámara en el exterior con uso de datos móviles.
En ocasiones se desconfigura y la persona que la instalo me explicó como volverla a concretar
Se supone que debo entrar a mi router ir a la parte de seguridad luego a la parte de DMZ, verificar que este habilitado y que el que marque sea uno que se llama Unknow..números letras y demás y junto el ip de mi cámara
Ya había reconectado en varias ocasiones y todo iba bien pero hoy al volver a entrar vi que aparecía un Unknown números y letras pero no coincidía con el que yo requiero y además esta relacionado con otro ip y el que necesito no aparece
¿Que puedo hacer ? ¿Como lo reconfiguró?

Fredy
17/05/2017 21:55

Me ayudó el artículo. Muchas Gracias

jorgeb
23/04/2017 18:31

Tengo el router de la compañia de internet y quiero montar la red con un router tp link y que el modem de la compañia quede solo para servir internet al tplink de la red interna. configuro todo bien pero al momento de abrir la zona DMZ para el servidor web, nose como hacer ya que el servidor ahora esta en el router tplink y no en el modem de mi compania de internet. Como hago esto?

David
30/03/2017 04:11

amigo, que pasa si haces dmz a una pc, hable con mi proveedor de internet, me dice que ya no hay tantos riesgos, pero lo necesito, muchas gracias.

Tony
29/03/2017 05:39

Hola, tengo un problema, es este: tengo un router Telcel marca NYX MiFi, el problema aquí esque lo uso para jugar en linea, en Xbox me va muy bién nada de lag ni desconexiónes pero el problema es en mi Wiiu, cada que quiero jugar me sale el error de que no se puede conectar con otra consola, bueno no siempre, si me deja jugar con algunos usuarios pero no todos como antes cuándo estaba en telmex, ya ingresé al menú de configuración del router, pero no está la opción de DMZ, solo la configuración dhcp, DNS y firewall, en la configuración dhcp tiene IP 192.168.2.2 inicial y 192.168.2.99 como final, en DNS 192.168.2.1 , ya intente desactivar el servidor dhcp pero no lo detecta el Wiiu solo el Xbox one , ya le puse la IP fija al Wiiu y todo pero sigue igual solo me deja conectar con algunos jugadores pero no a todos, ya intente de todo lo que eh visto pero sigo igual alguna otra forma?

Jair Marín
29/03/2017 02:47

Cuándo tengo varias consolas y quiero que todas se conecten en zona desmilitarizada qué puedo hacer? Me colaboras por favor?

ERICK
16/03/2017 23:45

AMIGO MIRA MI PROVEDOR DE INTERNET M DEJO UNA IP PUBLICA Y ESE ESTA A UN ROUTER WIFY CON ESA IP PUBLICA…. A ESE ROUTER TENGO CONECTADO VARIOS EQUIPOS
EJ: 192.168.0.102
192.168.0.106
192.168.0.115 (pc)

PERO COMO CONFIGURO LA DMZ PARA LA MAQUINA DE LA PC POR Q CUANDO COLOCO COMO DMZ LA 192.168.0.115 ME DICE LIMITADO AYUDA

saman0suke
21/02/2017 04:46

Interesante articulo, gracias. Tengo una duda, tengo un servidor con SQL Server instalado, en este mismo server tenia un sitio en ASP consumiendo de esa base y el server con IP fija para que accedan a este desde internet, claramente no es lo mejor en terminos de seguridad, entonces me comentaron de DMZ, y configurarlo de la siguiente manera: Mi servidor con base de datos, y otro servidor aparte solo para hospedar el sistema en ASP, este tendra la IP fija, y esta se configurara en el router como DMZ; es esto correcto? te agradeceria mas informacion respecto a este tema, me interensa bastante, gracias!

Hernan
05/10/2016 22:45

Hola te hago una breve consulta, quiero asignar un ip fija a mi consola y ponerla en el dmz de mi router. Yo tengo un modem ARRIS SBG6700-AC con router integrado de mi compañia de internet. la consola la tengo conectada por wifi. Hace un mes compre el extensor de rango TP-LINK TL-WA850RE para ampliar la cobertura inalambrica. Estos pasos los hago del modem-router o del repetidor de señal? Donde dice el rango dhcp de ips que tiene tu router? un saludo y gracias.