En este artículo te voy a contar la importancia que tienen hoy en día las aplicaciones para empresas y como estas puedes ayudar en el despegue definitivo de un negocio.
Una app empresarial, a parte de ser un software o programa que añade distintas funcionalidades a una empresa, también se utilizan para mejorar toda la productividad del negocio.
Se pueden desarrollar a medida de las necesidades que la empresa tiene o bien se pueden contratar a desarrolladores externos para desarrollar aplicaciones empresariales con unas características y funciones específicas.
Cualquiera que sea tu situación, lo que si tienes que tener siempre en cuenta es que la app de tu empresa deberá siempre aportar funciones extras y facilitar el uso o acceso de tus producto al gran público o a tus empleados.
Si quieres saber como puedes desarrollar una aplicación para empresas y los diferentes tipos de apps que se pueden desarrollar, sigue leyendo este artículo.
ÍNDICE
Beneficios de una Aplicación para Empresas
Todo negocio o empresa con ambición de crecer necesita estar presente en todos los medios posibles, y el medio móvil es hoy en día uno de los factores más determinantes a los que puedes recurrir.
Gracias sobre todo a la facilidad de llegar a un gran número de personas a través de apps descargables e instalables a través de las cuales ofrecer tus productos o información sobre ellos, por eso las grandes empresas lo utilizan.
Pero son muchos los beneficios de las aplicaciones para empresas, beneficios como estos:

- Las aplicaciones mejoran la productividad de los empleados al optimizar los procesos y mejorar la eficiencia.
- Permite a los trabajadores mantenerse en contacto con las oficinas y obtener información en tiempo real sobre los procesos.
- Las aplicaciones comerciales favorecen la participación del cliente, creando un vínculo e impulsando las ventas.
- Ayudan a mostrar y dar información sobre productos o procesos a clientes y futuros clientes.
- Pueden ser desarrolladas a medida según las necesidades que la empresa tenga o según lo que el negocio demande.
Según estos beneficios que se pueden conseguir con las aplicaciones para empresas, podemos hablar de varios tipos de apps diferentes según las necesidades.
Tipos de Aplicaciones para Empresas
Básicamente existen 3 tipos de apps comerciales, aunque es posible encontrar, dentro de cada clase, algunas subcategorías.
Los 3 grupos principales de aplicaciones para empresas son:
- Aplicaciones B2B: Apps que son utilizadas de forma interna entre una empresa y sus socios, proveedores, revendedores… a través de la cual pueden acceder a inventarios o pedidos al por mayor.
- Aplicaciones B2C: Aplicaciones destinadas al público en general que funcionan como una extensión de una página web donde se puede obtener información o comprar productos.
- Aplicaciones Internas: Aplicaciones de uso interno exclusivo para una empresa desde donde se controlan distintos aspectos.
Aunque estos son los 3 tipos principales de apps, encontramos otras subcategoría en aplicaciones para empresas según para que estén destinadas:

- Aplicaciones Front-end: Cuando están pensadas para que los usuarios interactúen directamente con la app.
- Aplicaciones en Segundo Plano: Pensadas para gestionar procesos en segundo plano.
- Aplicaciones de Servicio: Cuando sirven de integración para el funcionamiento de otras apps.
Desarrollo de aplicaciones personalizadas
Si quieres que tu empresa destaque por encima de la competencia, la mejor opción por la que puedes optar es por desarrollar o encargar el desarrollo de aplicaciones para empresas personalizadas.
De esta manera, te aseguras disponer de una app con un diseño único, construida específicamente para tus necesidades y para todo lo que quieras que tu empresa ofrezca.
Optarás por disponer de características únicas que pueden adaptarse siempre que las condiciones o tu empresa lo necesite, ofreciendo aquello que quieras y cuando quieras.
Y además, si quieres, podrás delegar su desarrollo en empresas especializadas en estas labores, de esta forma, reducirás costes en personal especializado.