¿Quieres aumentar los clics en Adsense y ganar más dinero con tu web?
En este artículo te cuento mi experiencia personal con Adsense y como he conseguido aumentar los clics en mis páginas webs.
Añadir publicidad a un blog o página web es un recurso cada vez más utilizado por autores y webmaster.
De esta forma, logramos algún tipo de ingreso económico que nos ayude a soportar los costes de tener una página web.
Aunque también es cierto que hay blogueros de éxito que ha conseguido vivir de un blog y de los ingresos que reciben por publicidad.
Dentro de la publicidad para páginas webs la estrella del mercado es Google Adsense, sistema al que muchos autores estamos suscritos.
Gracias a Adsense, disponemos de una plataforma publicitaria, donde bien gestionada, nos puede suponer interesantes ingresos económicos.
¿Qué es Adsense?
Adsense es una plataforma publicitaria que se encarga de proporcionar publicidad en forma de banner a páginas webs a cambio de ingresos para sus propietarios.
Para entrar a formar parte del programa de Adsense, los autores deben aceptar unas rigurosas y estrictas normas.
En el caso de no cumplir esta normas podríamos sufrir desde la limitación de anuncios hasta el cierre de la cuenta de Adsense.
Y en este último caso, a la pérdida de todo el dinero acumulado pendiente de abonar ganado.
Yo mismo sufrí el cierre de mi cuenta hace unos años, aunque con el paso del tiempo conseguí recuperar mi cuenta de Adsense cerrada.
¿Cómo funciona Adsense?
Una vez que te has dado de alta y tu web ha sido aceptada, debes crear los anuncios que quieres que aparezcan en tu web.
Para ello, tienes distintos formatos de banners disponibles, de distinto tamaño o adaptables a cualquier tipo de pantalla y dispositivo.
Una vez configurado el banner, puedes incluso cambiar la fuente y los colores, obtendrás un código que debes insertar donde quieras que este aparezca.
Puedes insertar el código manualmente en aquella parte de tu web o artículo donde quieras que al anuncio de Adsense aparezca, o bién utilizar un plugin.
Existen plugins que insertan automáticamente en los artículos de un blog el código de Adsense según la condición establecida.
Es decir, puedes utilizar el plugin para colocar el anuncio tras el primer párrafo, a mitad de contenido, al final, etc.
Los anuncios irán apareciendo en nuestra web y cada vez que un visitante haga clic en ellos el importe del CPC del anuncio se irá añadiendo a nuestra cuenta.
Una vez alcanzado el límite establecido por Adsense para el pago mensual, este será ingresado en nuestra cuenta asociada.
En caso contrario se acumulará hasta que el límite de pagos sea alcanzado.
Aumentar los clics en Adsense y ganar más dinero con tu web
Lógicamente para aumentar los clics en Adsense deberemos tener una cifra de tráfico web interesante.
No es lo mismo tener 100 visitantes diarios que 1000.
Pero aunque el número de visitantes de nuestra web es algo importante, también debemos considerar otros aspectos.
Por ejemplo, el tipo y la colocación de los anuncios pueden influir a la hora de aumentar los clics en Adsense de nuestra web.
Y un aspecto muy importante, el contenido de la web, el cual debe ser atractivo para el visitante, estar bien redactado y optimizado para el SEO.
De esta forma, lucharás por ocupar los primeros puestos deel buscador y atraer a un mayor número de visitantes.
Dentro de este aspecto, a mi me ha ayudado mucho blogs como el de Dean Romero, un especialista en SEO, o el de Javier Gobea que me ha sacado de muchas dudas.
Si dispones de una web optimizada al máximo para todo tipo de navegadores o dispositivos y con un contenido atractivo, lo mejor es ir probando tipos de anuncios y localizaciones.
En mis páginas web mantenía 3 anuncios Adsense en mis artículos ( al principio, en la zona media y al final del mismo) con unos ingresos más que aceptables.
Pero como todo esto es probar y encontrar la mejor solución, decidí a probar y recolocar mis anuncios de Adsense.
Opté por probar los bloques de enlaces de Adsense colocando uno de ellos tras el primer parrafo de cada artículo publicado en los blogs.
Los bloques de anuncios son bastantes atractivos y configurables, pero su CPC es mucho más bajo que el de otro tipo de banners.
Pese al miedo inicial, me decidí a probar el bloque de enlaces Adsense dentro de mis artículos publicados para comprobar que resultando tendrían.
Utilicé el plugin AdSensei B30 manteniendo 3 bloques de anuncios Adsense de 350 x 280 y añadiendo el bloque de enlaces tras el primer parrafo de cada artículo.
El efecto fue inmediato y en tan solo un día comprobé cómo el bloque de enlaces había hecho aumentar los clics en Adsense del blog.
Como es lógico, aplique las misma reglas al resto de mis blogs.
Al día de hoy estoy bastante contento con el resultado, ya que no solo he conseguido mantener las visitas y el posicionamiento.
También he conseguido aumentar los clics en Adsense en todos mis blogs y con ello los ingresos mensuales de mis webs.
Por lo tanto, te aconsejo que si estás buscando la fórmula para aumentar los clics en Adsense y ganar más dinero con tu web pruebes con este tipo de bloques.
Aunque lo correcto es que pruebes con distintos tipos de anuncios y ubicaciones hasta dar con la más rentable.
Lo que a mi me funciona, no tiene por qué funcionarte a ti.
Truco para utilizar bloques de enlaces si no te aparecen en tu cuenta
Adsense ha modificado el tema de los bloques de enlaces y desde hace un tiempo, estos solo aparecen en cuentas antiguas que lo haya utilizado alguna vez.
Si tu cuenta es relativamente nueva, los bloques de enlaces de Adsense no estará activos.
Pero no te preocupes, puedes utilizar un truco para forzarlos para que aparezcan y utilizarlos en tu web.
También te digo que Google no permite que se modifique el código de sus anuncios y si lo detecta podrías ser banneado de Adsense.
Aunque también te digo que hay muchas personas que lo están utilizando desde hace tiempo sin ningún tipo de problemas.
Tan solo tiene que crear un anuncio adaptable o utilizar uno ya creado y cambiar el data-ad-format
del código.
Donde pone originalmente "auto"
lo tienes que cambiar y poner "link"
.
Y te tendria que quedar asi:
data-ad-slot="32XXXXXX"
data-ad-format="link"
data-full-responsive="true"
De esta manera, transformas el anuncio adaptable auntomático en uno de enlaces.
Prueba bajo tu responsabilidad y me cuentas que tal el resultado.