Compartir archivos en red local con Windows 10

En esta guía podrás encontrar el mejor método para compartir archivos en red con Windows 10 y poder acceder a ellos desde cualquier equipo conectado a tu red.

Crear una carpeta compartida en red wifi es una de las mejores opciones para compartir archivos en red local entre dos pc.

Con la última actualización de Windows 10 las opciones de compartir archivos y carpetas en red se ha simplificado bastante.

En este manual vas a ver el proceso necesario para compartir archivos en red con Windows 10 entre todos los equipos conectados a tu red local.

Podrás crear una carpeta compartida en Windows 10 o bien seleccionar una ya creada de tu equipo para que su contenido sea accesible desde cualquier equipo.

✅ El mejor método para crear una carpeta compartida en red en Windows 10
✅ Cómo compartir archivos entre dos computadoras por WiFi
✅ Compartir archivos y carpetas en Windows 10

Que necesitas para compartir una carpeta en red con Windows 10

Para poder compartir archivos en una red local con otros equipos tienes que realizar algunas configuraciones antes en las propiedades de Windows 10.

Estas configuraciones solo las tienes que realizar en el ordenador donde están guardadas las carpetas que vas a compartir en red con otros equipos.

Los demás ordenadores tan solo tendrán que estar conectados a la red WiFi para que puedan acceder a los archivos y carpetas compartidas en red.

Pero ojo, si apagas el ordenador donde tienes guardadas las carpetas compartidas en red, ninguno de los otros ordenadores podrá acceder a ellas.

En este caso, siempre es una buena opción compartir archivos a través del router, así puedes tener tus archivos compartidos siempre accesibles aunque apagues los ordenadores.

Además de que puedes acceder a los archivos de forma remota desde cualquier lugar con tan solo una conexión a internet y configurando el acceso remoto a tu router.

Pero en el caso de que quieras compartir archivos entre dos Pc por wifi o LAN utilizando el método tradicional de compartir carpetas, tendrás que aplicar estos ajustes en todos tus equipos.

Solo así podrás tener acceso a los archivos compartidos desde cualquier ordenador que se encuentre conectado a tu red local.

Habilitar las opciones de detección de red y compartir en Windows 10

Para compartir archivos en red en Windows 10 necesitas habilitar la detección de red y de compartir en Windows.

Gracias a estas opciones ya no es necesario que todos los equipos estén en el mismo Grupo Hogar como sucedía con versiones antiguas de Windows.

Por lo tanto, lo primero es que compruebes que tienes habilitadas las opciones de detección y uso compartido en Windows 10 dentro de las propiedades del sistema.

Esto solo lo tienes que habilitar en el equipo que va a compartir archivos en red en Windows 10. No es necesario activar en todos los equipos de tu red doméstica.

1️⃣ Accede a la configuración de Windows 10 y entra en las propiedades y opciones de Red e Internet.

Habilitar las opciones de uso compartido para compartir archivos en red en Windows 10
Opciones de uso compartido

2️⃣ Accede a las opciones de uso compartido de Windows 10.

Comprueba el estado de las propiedades de detección de redes y compartir en Windows 10

Activar la detección de redes y el uso compartido de archivos para compartir archivos en red
Configuración de usuario en Windows 10

Dentro de las opciones de Invitado o Público comprueba que tienes activadas la detección de redes.

También tienes que comprobar que están activadas las opciones de Compartir archivos e impresoras.

3️⃣ Por último, en las propiedades de todas las redes, desactiva el uso compartido con protección por contraseña.

Desactivar el uso compartido con protección por contraseña para compartir archivos en red
Desactivar el uso compartido com protección

De esta forma, evitas que al acceder a la carpeta compartida en red desde otro equipo de tu red doméstica el sistema te pida un usuario y contraseña.

Pulsa el botón de guardar la configuración y cierra la ventana.

Cómo compartir archivos en red con Windows 10

Para compartir archivos en red en Windows 10 en necesario compartir las carpetas donde están guardados estos archivos.

Tan solo tienes que crear una carpeta compartida o configurar una carpeta de Windows para compartir en red con todos tus equipos conectados a tu WiFi.

1️⃣ Selecciona la carpeta que quieras compartir en red y haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella.

Selecciona una carpeta de tu equipo para compartir archivos en red en Windows 10
Conceder acceso a Usuarios específicos en Windows 10

En el menú, selecciona la opción de Conceder acceso a… Usuarios específicos.

2️⃣ Se abrirá una ventana donde tienes que elegir con que equipos de tu red local compartir la carpeta y los archivos.

Selecciona los equipos con los que quieres compartir archivos en red
Elegir a las personas con las que desea compartir

En el desplegable selecciona los distintos equipos y los añades pulsando el botón de Agregar o bien seleccionando Todos.

De esta forma, cualquier equipo conectado a tu red podrá tener acceso a los archivos compartidos en red.

3️⃣ En Nivel de Permiso puedes configurar los permisos otorgados a esos equipos, que por defecto está en Lectura dentro de la misma ventana.

Poner el nivel de permiso deseado para compartir archivos en red
Establecer permisos a los equipos conectados

Haciendo click en el desplegable podrás establecer permisos de lectura o de lectura y escritura.

La diferencia entre ambos tipos de permisos es significativa y muy importante.

Los permisos de lectura tan solo permiten a los equipos conectados a tu red acceder a los archivos compartidos.

Mientras, los permisos de lectura y escritura permite el acceso a los archivos compartidos y también modificar sus propiedades.

4️⃣ Tras pulsar el botón de Compartir, una nueva ventana te mostrará que la carpeta ya está lista para ser compartida en tu red local.

Carpeta compartida en red
Carpeta compartida en red en Windows 10

Todo el contenido será accesible para todos los ordenadores que estén conectados a tu red doméstica.

Cómo Compartir Archivos en Red con otro equipos utilizando Near Share de Windows 10

La última actualización de Windows 10 vino con nuevas novedades a la hora de compartir archivos en red.

La principal de ellas es la eliminación de los grupos de hogar y la disponibilidad de una nueva función llamada Near Share.

Near Share en Windows 10 te va a permitir compartir archivos y recursos con ordenadores conectados a tu red local.

La ventaja de esta nueva herramienta de Microsoft es que no necesitarás realizar ninguna configuración en las carpetas de tu equipo.

El único requisito necesario para hacer uso de esta función es que todos los equipos tengan activado Near Share en Windows 10.

Configurar Near Share en Windows 10

Sigue estos pasos para configurar Near Share en Windows 10 y compartir archivos en red utilizando este nuevo método.

1️⃣ Accede a los ajustes de Sistema del equipo.

Experiencias Compartidas en Windows 10
Activar la función de Experiencias Compartidas en Windows 10

En el menú de la derecha encontrás las opciones de Experiencias Compartidas.

2️⃣ Activa la opción de Compartir entre dispositivos en Windows 10 y selecciona la opción de Cualquier persona cercana en el desplegable de Puedo Compartir o recibir de.

Compartir entre dispositivos con Near Share
Activar Compartir entre dispositivos

3️⃣ Para compartir un archivos en red con otro equipo tan solo tienes seleccionar el archivo y hacer clic con el botón derecho del ratón.

Selecciona Compartir en el menú y aparecerán en una ventana todas las opciones para compartir el archivo.

Si hay algún equipo conectado a tu red con la función de Near Share activada, aparecerá en las opciones.

Al acceder a la carpeta compartida Windows me pide un usuario y contraseña

Muchas veces es posible que te encuentres con el problema que al intentar acceder a las carpetas compartidas en red aparezca una ventana donde Windows 10 te pida un usuario y contraseña.

YouTube video

Para evitar el aviso de escribir un usuario y contraseña al acceder a carpetas compartidas en Windows 10 haz los siguiente:

1️⃣ Accede al Panel de Control del equipo donde tienes las carpetas compartidas en red.

2️⃣ Desde el Panel de Control accede a las opciones del Centro de redes y recursos compartidos.

3️⃣ Pulsa sobre Cambiar configuración de uso compartido avanzado que vas a encontrar a la izquierda de la pantalla.

4️⃣ Baja hasta las opciones de Todas las redes que vas a encontrar al final del todo.

Desactivar el uso compartido con protección por contraseña
Uso compartido con protección por contraseña

5️⃣ Marca la opción de Desactivar el uso compartido con protección por contraseña y haz clic el botón de guardar cambios.

Así evitas que Windows te solicite un usuario y contraseña cuando intentes acceder a las carpetas compartidas en red desde otro equipo.

Desde la actualización de Abril no puedo compartir carpetas en Windows 10

Como te dicho, tras la actualización de Abril se eliminó las opciones de Grupo Hogar en Windows 10, por lo que es recomendable comprobar que las opciones de detección de red y compartir en Windows 10 están activadas.

Si tienes está opción activa, no deberías tener ningún problema para compartir archivos en red en Windows 10.

Como puedes ver, compartir archivos en red con Windows 10 es una opción muy fácil de configurar, pero si no te quieres complicar, otra opción muy sencilla para compartir cualquier tipo de archivo entre varios ordenadores en utilizar Dropbox.

Compartir carpetas en otras versiones de Windows

Es posible crear una carpeta compartida entre dos equipos en otras versiones de Windows, incluso compartir archivos en red entre Windows Xp y Windows 10.

Aunque para versiones anteriores a Windows 10 es necesario crear un grupo de trabajo en Windows para que puedas compartir carpetas entre equipos sin problemas.

Carpetas compartidas en Windows 7

Para compartir carpetas en Windows 7 el proceso es prácticamente idéntico a las otras versiones del sistema operativo.

1️⃣ Seleccionas la carpeta que deseas compartir y haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella.

Selecciona las Propiedades de la carpeta y entra en la pestaña de los ajustes para Compartir.

2️⃣ Verás las opciones de Uso compartido de carpetas y archivos en Red.

Haz clic en el botón Compartir para abrir los ajustes para crear una carpeta compartida entre dos equipos.

3️⃣ En el desplegable, marca la opción de todos para compartir con cualquier equipo que se conecte a tu red local.

Compartir carpetas en red en Windows 7
Elije las personas con las que desees compartir

Haz clic en Agregar para añadir la regla y pulsa en Compartir para confirmar.

Por último, haz clic Listo para guardar todos los ajuste en el equipo.

Hacer una carpeta compartida en Windows XP

En esta versión del sistema operativo también hay que realizar algunos ajustes para crear carpetas compartidas.

1️⃣ Haz clic con el botón derecho del ratón sobre la carpeta que desees compartir en tu red local.

2️⃣ Selecciona las Propiedades y entra en la pestaña de Compartir donde encuentras las opciones de Uso compartido y seguridad en red.

Marcas la opción de Compartir esta carpeta en la red.

3️⃣ Si quieres que desde otros equipos se pueda modificar los archivos, marcas la opción Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos.

Acepta para que el sistema operativo conceda los permisos necesarios a esa carpeta.

Será cuando el icono de la carpeta ha cambiado y ahora aparece con una mano que nos indica que está siendo compartida en red.

Compartir Carpetas con Contraseña en Windows 10

Windows 10 no dispone de una opción nativa para crear carpetas con contraseña, por lo tanto necesitarás utilizar aplicaciones o programas de terceros.

Una opción válida para proteger una carpeta con contraseña y poder compartirla en red es utilizar un software de comprensión.

Programas como WinRAR o WinZIP disponen de la opción de establecer una contraseña a la hora de comprimir un archivo o una carpeta.

Lo único que tienes que hacer es instalar cualquiera de estos dos programas en tu ordenador.

Descargar WinRAR
Descargar WinZIP

1️⃣ Selecciona con el botón derecho del ratón la carpeta que quieres compartir con contraseña en tu red local y haz clic en añadir al archivo.

Añadir archvio o carpeta a Winrar
Establecer Contraseña

2️⃣ Haz clic en el botón de Establecer contraseña… que aparece tras añadir la carpeta que quieres compartir.

Establecer una contraseña en la carpeta comprimida en Winrar
Introducir Contraseña

Tan solo tienes que introducir una contraseña y aceptar para que tu carpeta se convierta en un archivo comprimido.

Cualquier persona que quiera acceder a su contenido deberá introducir la contraseña que has establecido.

3️⃣ Ahora tan solo te queda copiar y pegar ese archivo comprimido dentro una carpeta compartida en tu red local.

Todos los usuarios que tengan acceso a las carpetas compartidas verán el archivo, pero solo podrán descomprimir su contenido quienes tengan la contraseña.

Este quizás sea el método más sencillo y fácil de compartir archivos en red con contraseña.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 14

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte en tus Redes Sociales!

¿Quieres que te avise cuando alguien te responda?
Avisar de

94 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Alex
13/10/2016 19:44

una pregunta doc como puedo dar acceso a mas 20 usuarios a la vez en windows 10

Luis Arias
20/09/2016 21:34

Hola, veo que el blog es algo antiguo pero tengo un problema. Tengo win 10 pro configurado en red con mismo grupo de trabajo puedo compartir sin problemas carpetas desde este windows 10 a otros sistemas operativos pero no a pc con windows 10 y tampoco a impresora multifuncional me pide usuario y contraseña. Ya quite laopcion de proteccion por contraseña y se conecta desde win vista win xp win 7 pero el win 10 me sigue pidiendo password. cree un usuario adicional con permisos de administrador solo para probar y tampoco funciono… Agradezco su colaboración con esta incidencia.

Manu
08/09/2016 20:37

Hola,tengo Win 10 y otro sistema basado en Linux y no puedo acceder a las carpetas de este, en principio la red viene ya configurada pq lo que instaló es una imagen de un dual boot ya preparado,es posible que el fallo sea del router y no de configuración de red?

Joel
06/09/2016 17:33

Hola Matías, había estado reacio a actualizarme a win10, pero por políticas de la empresa lo tuvimos que hacer, trabajo en el grupo de TI, pero por mas que busco foros no he podido con ésto y tal vez tu puedas.

Se trata del acceso para administración de archivos en red.

Como miembros de un mismo dominio, en los equipos hasta Win 7 con solo escribir «\\nombre-pc\C$» y validar mi contraseña de administrador local podía ingresar a la raíz de esa unidad y fácilmente copiar información, por ejemplo , en el escritorio del funcionario que me la solicitó.

Ahora en windows 10 no he podido hacer ésto y me ha generado bastantes contratiempos, pues si bien por efectos de seguridad y administración las unidades vienen compartidas de manera oculta, los permisos no se pueden modificar y ya tengo en el firewall las opciones de compartir archivos y carpeta activados, pues todos los equipos tenían win7 pro y activadas éstas opciones.

Gracias de antemano.

Cesar
02/09/2016 22:36

En la ultima opción no me sale en resultados de busqueda la opción todos en win 10

Carlos
14/08/2016 22:37

Hola:
Tengo una pregunta. ¿Cómo se puede hacer para que las carpetas compartidas no seas accesibles para cualquier persona que se conecte a la red?

Te explico: Trabajo en una oficina en la que hay 5 computadoras (cada una con varios usuarios) y una de ellas con una impresora conectadas a la misma red wifi. En cada una creé una carpeta compartida para que pudiéramos compartir archivos entre los distintos departamentos de la empresa, además de compartir la impresora para imprimir desde cualquiera de los computadores. En principio todo esta bien y funciona para lo que quiero. El problema es que siempre vienen otras personas a la oficina que se conectan a internet a través de la red wifi y pueden ver las carpetas compartidas y los archivos y la idea es que sólo sean visibles para los que trabajamos aquí.

¿Cómo puedo hacerlo sin tener que dar permisos manualmente o restringir manualmente a cada nueva persona que se conecta? ¿o será mejor compartir a través de un grupo hogar?

Saludos y gracias.

manu
09/08/2016 17:20

Hola Matías, tengo un pequeño probema en casa relacionado con una unidad de red compartida, quizás puedas orientarme porque ya he probado varias cosas y sin resultado.
tengo un equipo con windows 8.1 y varias carpetas compartidas (permiso total al grupo «todos»), desde un pc con XP que llevo usando tiempo no tengo problemas para conectar la carpeta compartida del windows 8.1 como unidad de red, pero acabo de comprar otro pc con windows 10 home, Intento conectar la misma carpeta como unidad de red y siempre me da error de usuario no valido (de credenciales), he probado con usuarios creados en el equipo que comparte y también con los del nuevo y siempre con el mismo error. Si hago un ping llego sin problemas así que conectividad tiene, se te ocurre algo que me pudiera ayudar?
Mil gracias

Oscar Jara
09/08/2016 01:58

Hola Don Batías: He leído su artículo con verdadero interés, puesto que recién he migrado de Windows 7 a Windows 10 y poseo además, un dispositivo denominado WDTV Live que permite ver, ejecutar archivos de música, vídeos, y fotografías desde una PC a un televisor HD conectados mediante módem y cable LAN. El tema es que; para que dicho dispositivo funcione, los discos duros o carpetas a utilizar, deben estar compartidas, cosa que se logra fácilmente, En Windows 7, pero en Windows 10, no aparece la opción «Compartir» en el menú contextual de los discos o carpetas a compartir, y me confunden sus capturas fotográficas, porque las mismas corresponden a Windows 7 y no a Windows 10. Este último sistema operativo, tiene menúes similares a los procesadores de textos, Éxcel y similares que muestran sus opciones en forma de tiras o bandas con iconos, y en mi caso tiene una pestaña en dichas bandas que dice «Compartir», pero que en mi caso, está negada.
Como yo pasé de Windows 7 a Windows 10 mediante la actualización gratuita de Microsoft, y en la anterior ya tenía compartidos discos para esa función, No puedo saber si «ya» están compartido o no. Lamentablemente ahora no puedo ver sus contenidos en el televisor remoto (lejos de la PC.
Agradeceré su comentario – Gracias.-

Fernando
28/07/2016 20:25

Hola Matías, segui tus pasos veo las carpetas compartidas, en mi caso win10 de un lado y del otro win7, con win 10 entro en win7 veo, leo y creo archivos sin problemas, con win7 veo los archivos pero imposible modificarlos , le tilde todos los permisos y nada , directamente me dice que no tengo los privilegios …..win10 me arto tratando de ser respetuoso, desde ya gracias.

ramon
28/07/2016 16:26

y como accedo a la carpeta desde el otro ordenador?

1 2 3 5