Cómo Verificar si tu Contraseña ha sido Robada

En esta guía te vamos a mostrar 2 de los métodos más fiables y seguros que existen para comprobar si tu contraseña ha sido robada o filtrada y si está en riesgo la seguridad de tus cuentas o acceso a apps de bancos.

Las contraseñas son el único método para proteger el acceso a cualquier tipo de almacenamiento digital que existe y la única forma de bloquear el acceso no autorizado, y siempre es recomendable añadir la verificación en 2 pasos para más seguridad.

Por este motivo, los principales servicios virtuales como puedan ser bancos, sistemas de pagos o discos duros virtuales sufren ataques casi a diario con el objetivo de encontrar brechas de seguridad.

Disponer de una contraseña fuerte y única es una de las mejores formas de protección frente este tipo de ataques en los que las claves simples y repetitivas suelen caer rápidamente.

Si quieres saber si tu contraseña ha sido robada o a estado expuesta a alguna brecha de seguridad, sigue leyendo esta guía donde te explicamos como lo puedes comprobar.

¿Cuál es la Contraseña Más Segura?

Hoy en día no hay contraseñas 100% seguras y todas pueden ser vulnerable a los diferentes ataques que existen, pero no hay dudas de que aquellas que sigue los patrones recomendados son las que mejor resisten.

A la hora de elegir una contraseña segura para proteger cualquier servicio o acceso hay que seguir una serie de pautas que harán que sea imposible de hackear.

Esto es lo que tienes que tener en cuenta para crear una contraseña segura capaz de aguantar ataques:

  1. Mientras más larga sea la contraseña, mejor. Utiliza un mínimo de 12 caracteres donde mezcles mayúsculas, minúsculas, números y símbolos especiales.
  2. Evita utilizar nombres, direcciones, fechas o números relacionados contigo, con seres queridos o con tu vida.
  3. Activa siempre la doble verificación que añade una capa de protección extra a tu contraseña.
  4. Utiliza contraseñas únicas, es decir, no uses la misma claves para todos los servicios. Si cae uno caen todos.
  5. No apuntes tus claves en papeles o notas de texto. Si no puedes recordar todas las contraseñas utiliza los gestores de contraseñas verificados.
  6. Y por supuesto, nunca le facilites tus claves a nadie, ni la utilices para identificarte o ingresar en sitios de dudosa reputación.

Si has seguido estos consejos, es muy seguro que tus claves estén a salvo y no se hayan visto expuesta, pero si sospechas que alguna de tus contraseña ha sido robada, existen métodos para saber si ha ocurrido.

Cómo Verificar si Mi Contraseña Ha Sido Robada

Es posible que pese a todas las precauciones que hayas podido tomar tus contraseñas hayan podido ser robadas por culpa de un ataque o brecha de seguridad de algunos de los servicios que utilices.

Si esto sucede, el servicio que haya sufrido el ataque deberá informarte rápidamente para que puedas cambiar la clave y poner a salvo tus datos asociados a esa contraseña.

Pero esto no siempre sucede o el aviso llega tarde, por lo que siempre hay que tener la precaución de saber su alguna de nuestras contraseñas han sido robada o expuesta a ataques.

Existen 2 métodos muy utilizados para verificar si tu contraseña ha sido robada o es vulnerable a ataques: El gestor de contraseñas de Google o HavelBeenPwned.

Comprobador de Contraseñas de Google

Para saber si tu contraseña ha sido robada, es demasiado débil o ha estado expuesta a filtraciones o brechas de seguridad, puedes utilizar el gestor de contraseñas de Google.

Este gestor de contraseñas analiza las claves guardadas en tu cuenta de Google y te muestra todas las que no sean seguras o hayan sido filtradas.

comprobar si una contraseña ha sido robada con el gestor de google
  1. Visita la web del Gestor de Contraseñas de Google e ingresa utilizando tus datos de usuario de Google.
  2. Haz clic en la opción de Revisión de Contraseñas para acceder a la función de Comprobar tus contraseñas guardadas en tu cuenta.
  3. Después de realizar la comprobación el Gestor te mostrará las contraseñas repetidas, las pocas seguras o si alguna contraseña ha sido robada.

Desde el mismo gestor de contraseñas de Google puedes cambiar o eliminar las contraseñas que desees.

Verificar Contraseñas con HavelBeenPwned

HavelBeenPwnd es una web creada por el conocido consultor de seguridad web Troy Hunt y sirve para comprobar en una amplia base de datos si tu contraseña ha sido robada o expuesta a ataques o brechas de seguridad.

Su funcionamiento es muy sencillo y lo único que tienes que hacer para verificar si tu contraseña ha sido robada es seguir estos pasos:

verificar contraseñas con HavelBeenPwned
  1. Visita la web de HavelBeenPwned y haz clic en la opción de PassWords que verás en el menú superior de la web.
  2. En el cuadro de búsquedas, escribe la contraseña que desees verificar y haz clic en el botón pwned?
  3. El verificador comprobará la contraseña en su base de datos y te mostrará las veces que ha estado expuesta a ataques y en que servicios ha sido vulnerada.

Esta opción para verificar si tu contraseña ha sido robada también te ofrece un generador de contraseñas seguras para que crees claves fuertes y resistentes a los ataques de hackers.

Estas son las dos mejores opciones para comprobar si una contraseña ha sido robada o vulnerada y cambiarla por una lo suficientemente fuerte.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte en tus Redes Sociales!

¿Quieres que te avise cuando alguien te responda?
Avisar de

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios