Instalar la Imagen OpenSpa con CCCAM en Enigma2

Completa guía que ayudará a instalar la imagen Openspa en decodificadores satélites basados en Linux con Enigma2 y añadir tus propias líneas cccam.

Este tipo de decodificadores satélites son los más versátiles y avanzados del momento ya que están basados en un sistema operativo como Linux que permite multitud de configuraciones.

Enigma2 es una aplicación que se utilizan en estos decos con Linux y que proporciona una interfaz gráfica de usuario para poder controlar y utilizar el dispositivo fácilmente.

Otra de las ventajas de este tipo de descodificadores satélites es la posibilidad de instalar distintos complementos para dotar de funciones al dispositivo como EPG, CCCAM, Samba, grabación, etc.

Aunque en la actualidad la mayoría prefiere utilizar las listas IPTV M3U de canales para ver la televisión, aún siguen quedando nostálgicos de la codificación por satélite.

En este manual te voy a explicar como instalar la imagen OpenSpa en un decodificador satélite Vu+ Zero4k y el complemento Cccam.

Instalar Openspa

En esta guía hemos decidido instalar la imagen Openspa en un deco Linux Enigma2 como es el Vu+ Zero4k ya que para los no iniciados o los que son un poco torpes con la tecnología les resultará más sencillo.

Para el proceso vas a necesitar lo siguiente:

  1. La imagen correspondiente al modelo de deco que vas a utilizar.
  2. Un USB de 8Gb mínimo
  3. Un portátil u ordenador para configurar el archivo de la cccam.

Descargar Openspa

Lo primero que vamos a hacer es descargar la última versión de Openspa disponible para el modelo de decodificador que vamos a utilizar.

En la web oficial de Openspa tienes disponible todas las imágenes para cada uno de los decodificadores compatibles.

Descomprimir

Una vez descargada la imagen correspondiente a tu modelo de decodificador tendrás que la tendrás que descomprimir y verás que dentro hay una carpeta llamada vuplus.

imagen de openspa descomprimida
Imagen descomprimida

Utilizar el USB

La carpeta vuplus que has obtenido al descomprimir el archivo de la imagen es la que tienes que copiar y pegar en la raíz del USB.

Este pendrive USB debe ser de al menos 8Gb de capacidad y estar formateado en FAT32.

Una vez que hayas preparado tu USB con la imagen, ya estarás en disposición de instalar Openspa en tu deco.

Instalar Imagen en Vu+ Zero4k

Antes de nada tienes que te tienes que asegurar que no hay ningún otro USB conectado y que el deco está completamente apagado y desconectado de la corriente.

conectar el pendrive USB al Vu+ Zero
Conectar Pendrive

Una vez que tengas el USB insertado en el Vu+ Zero4k, conecta el deco a la corriente utilizando el botón de encendido trasero.

Cuando el Vu+ Zero4k reconozca el USB insertado comenzará a instalar la imagen de Openspa y el led frontal comenzará a parpadear suavemente.

led del Vu+ Zero4k
Led del Vu+ Zero4k

Cuando observes que el led del Vu+ Zero4k comienza a parpadear más rápidamente eso quiere decir que la instalación de la imagen ha finalizado.

Reinicia el decodificador y ya podrás empezar a configurar a tu gusto la imagen Openspa instalada en el deco Vu+ Zero4k con Enigma2.

Configurar OpenSpa en Vu+ Zero4k

Configurar la imagen no tiene ningún misterio ya que nada más reiniciar el deco aparecerá la opción para utilizar el asistente de configuración.

Tan solo tienes que seguir los pasos marcados por el asistente para configurar los aspectos generales del decodificador como satélite, tipo de LNB, búsqueda de canales o conexión a internet.

Una vez que hayas completado el asistente, saldrás al menú principal de Openspa donde podrás configurar muchas cosas e instalar plugin o complementos.

Y uno de esos complemento que es necesario instalar es el de la CCcam para que tu deco funcione a la perfección.

Instalar CCcam en Openspa

Si vas a utilizar tu deco con CCcam necesitarás instalar antes el complemento para después configurarlo con tus datos para que funcione correctamente.

Sigue estos pasos para instalar el complemento CCcam en Openspa:

Gestor CAMD en openspa
Gestor CAMD

Desde el menú Panel Spa entra en las opciones de Gestor de CAMD.

instalar camd en openspa
Instalar CAMD

Dentro del Gestor de CAMD tienes que pulsar el botón azul del control remoto para acceder a las descargas.

descargar complemento cccam
Selecciona Cccam

Dentro de las descargar de CAMS, selecciona alguna disponible. En mi caso he instalado la CCcam (E2) 2.3.2.

instalar cccam en openspa
Instalar Cccam

Por último, pulsa el botón amarillo de tu control remoto para instalar la CCcam y una vez que se haya completado la instalación, reinicia el GUI.

Ya tienes instalado el complemento CCcam de Openspa en tu deco Vu+ Zero4k, ahora tan solo queda configurar con tus datos y activar.

Configurar CCcam.cfg en Vu+ Zero4k

Reconozco que este es el paso donde más complicaciones he encontrado ya que todos los manuales que he leído y aplicado no me han funcionado.

Si accedes a cualquier manual sobre CCcam en Openspa en internet leerás que una vez instalado el complemento, tienes que acceder por FTP al deco y editar el archivo CCcam.cfg que se encuentra en /etc/.

Pues por mucho que yo buscaba el archivo CCcam.cfg en mi decodificador, el archivo no aparecía por ningún lado, incluso creando un archivo con mis datos el complemento CCcam no terminaba de funcionar.

Después de mucho buscar y leer encontré la solución al problema y estos son los pasos que he seguido para configurar correctamente la CCcam en Openspa:

configuraciones cccam en openspa
Configuraciones

Desde el menú de descargas de OpenSpa, busca la carpeta de Configuraciones dentro de la Sección CAMS.

descargar cccam configuración
Cccam Configuración

Y dentro del directorio de Configuraciones encontrarás el directorio de CCcam Configuración.

Entra en ese directorio para instalar el archivo de configuración CCcam y una vez que termine reinicia el GUI.

De esta forma instalarás todos los archivos necesarios para configurar el complemento Cccam correctamente en tu deco con Openspa y ya podrás ver el archivo CCcam.cfg en el directorio /etc/ de tu deco.

Editar archivo CCcam.cfg en Vu+ Zero4k

Ya queda menos para poder tener completamente operativo el complemento CCcam en tu Vu+ Zero4k.

A continuación lo que tienes que hacer es editar el archivo CCcam.cfg que se encuentra en el directorio /etc/ del Vu+ Zero4k y añadir tus datos.

Utiliza un gestor FTP para acceder a la memoria interna del Vu+ Zero4k utilizando la dirección IP privada de tu deco, siempre que te conectes desde la misma red doméstica, utilizando el usuario y contraseña.

Si te conectas desde otra red, tienes que utilizar la IP publica de tu router donde tienes que habilitar los puertos necesarios para la IP privada del router.

Configurar archivo CCcam.cfg en openspa
Configurar CCcam.cfg

Dentro del directorio /etc/ encontrarás un archivo llamado CCcam.cfg que tienes que descargar a tu ordenador para editar.

Abre el archivo con un editor de textos, añade tus datos necesarios para utilizar el protocolo CCcam y lo guardas para volver a subir al mismo directorio y sustituir el original.

Activar CCcam en OpenSpa

El último paso es activar el complemento CCcam en el deco para que funcione correctamente.

Activar cccam en camd de vu+ Zero
Activar CAMD

Vuelve a la opción de CAMD desde el menú de Openspa y marca la opción de CAMD para seleccionar la CCcam 2.3.2 que has instalado en la imagen.

Después, para iniciar la CCcam tienes que pulsar el botón verde del control remoto y esperas a que Openspa inicie la CCcam.

Si todo ha ido bien, el sistema CCcam instalado en la imagen de tu Vu+ Zero4k debería comenzar a funcionar correctamente.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 30

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte en tus Redes Sociales!

¿Quieres que te avise cuando alguien te responda?
Avisar de

6 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Miguel
09/11/2022 09:54

Hola,tambien se puede editar el cccam.cfg con el nano desde putty y copiar alli las lineas no?

Antonio
28/03/2022 12:36

Yo tengo la vu+zero we hw rev. 2 , pero he instalado la ultima version del openspa y no reconoce el usb y es de 8gb.

Alberto Lucas
24/01/2022 22:22

Muchas gracias por el tutorial, yo tenía Black Hole y he cambiado a Openspa siguiendo este tuto y todo de maravilla, muchas gracias por el currazo y genial la forma en que lo explicas todo, sencillísimo.

Alberto
18/01/2022 10:28

Nunca me he atrevido a adquirir un Vu por miedo a no saber configurarlo, pero con esta información me lo pensaré seriamente. Muchisimas gracias.