No se Pudo Iniciar la Red Hospedada

Esta guía te ayudará a identificar y solucionar el error de No se pudo iniciar la red Hospedada cuando intentas crear un punto de acceso WiFi en Windows.

Muchas personas experimentan el mismo error cuando intentan crear un punto de acceso en Windows para compartir la conexión WiFi con otros dispositivos.

‘No se pudo iniciar la Red Hospedada. Uno de los dispositivos conectados al sistema no funciona’.

Este es el error más común que suele aparecer cuando estás intentando crear un punto de acceso wifi en Windows 10.

Una de las formas más habituales que existen para compartir tu conexión a internet con otros equipos a través de la WiFi del ordenador.

✅ Identifica y soluciona el error de No se pudo iniciar la red hospedada
✅ Comprueba que tu adaptador WiFi permite crear un punto de acceso
✅ Comprueba que tu versión de Windows es apta para crear una red hospedada

Crear una Red Hospedada en Windows

Esta es una función de Windows muy utilizada por muchos usuarios para crear un punto de acceso en su ordenador y compartir su conexión WiFi.

Para ello, se suele utilizar un ordenador portátil como punto de acceso WiFi al que se pueden conectar móviles o tablets.

Utilizando el adaptador virtual de Windows, el proceso pasa por utilizar este adaptador virtual para crear una red WiFi y compartir nuestra conexión a internet.

Pero en muchas ocasiones, aparece un error a la hora de crear el punto de acceso que te indica que no se ha podido crear la red hospedada.

Un error que indica que el grupo o recurso no está en el estado correcto para realizar la operación solicitada.

Por este motivo, cuando se utiliza el comando netsh wlan start hostednetwork al crear el punto de acceso aparece el error de no se pudo iniciar la red hospedada.

Voy a intentar daros unas pautas para que comprobéis en vuestros equipos donde está el fallo y se pueda solucionar.

Solucionar el problema de No se pudo iniciar la red hospedada. Uno de los dispositivos conectado al sistema no funciona

Lo primero que tengo que decir es que cada equipo es un mundo, lo mismo da que tengan instalado el mismo sistema operativo.

Son muchos los factores que pueden influir a la hora de no poder iniciar la red hospedada en tu ordenador y no puedas compartir internet.

Por este motivo, hay que ir descartando problemas y probar todos los ajustes posibles hasta solucionar el problema.

Comprobar tarjeta de red

La primera comprobación que tienes que realizar, y yo diría que la fundamental, es comprobar que tu tarjeta wifi es compatible.

Es decir, que el adaptador WiFi de tu ordenador permite crear redes hospedadas, o lo que es lo mismo, que permite conectarse a una WiFi y repetirla a la misma vez.

Si tu tarjeta WiFI no es compatible con la creación de redes hospedadas, no podras crear un punto de acceso WiFi en tu ordenador.

Para comprobar que tu adaptador WiFi es compatible, tienes que utilizar el símbolo de sistema de Windows.

1️⃣ Abrir Símbolo de Sistema

Utiliza la secuencia de teclas WIN + R y escribe cmd en el cuadro de Ejecutar.

Se abrirá una ventana negra con letras blancas que es el símbolo de sistema o ventana de comandos de Windows.

Tan solo tienes que escribir el comando netsh wlan show drivers y pulsar intro para enviarlo.

2️⃣ Red Hospedada

Aparecerá una serie de resultados de los que el único que te debe interesar es el relacionado a la red hospedada admitida.

Si en red hospedada admitida aparece un Si, querrá decir que tu adaptador WiFi permite crear redes hospedadas.

Como es lógico, si aparece un No como respuesta, tu adaptador WiFi no permite crear redes hospedadas y no podrás compartir tu WiFi.

En este caso, por mucho que lo intentes, no podrás crear un punto de acceso wifi con tu ordenador.

En este caso, la única solución pasa por cambiar el adaptador WiFi o comprar un adaptador WiFi USB que permita crear redes hospedadas.

Habilitar el adaptador virtual de Windows

Es otra de las comprobaciones que podemos hacer cuando no se pudo iniciar la red hospedada.

Es fundamental que el adaptador virtual de Windows esté activado, si está deshabilitado aparecerá el error de no se pudo iniciar la red hospedada.

Para comprobar que el adaptador virtual está activado, tienes que acceder al Centro de Redes y Recursos Compartidos desde los ajustes de Windows.

1️⃣ Cambiar configuración del Adaptador

Desde el Centro de Redes y Recursos Compartido de Windows entra en la opción de Cambiar la Configuración del Adaptador.

2️⃣ Microsoft Virtual Miniport

El adaptador virtual que se utiliza para crear un punto de acceso WiFi es el Microsoft Virtual Miniport.

Este adaptador virtual tiene que estar instalado y habilitado, ya que si aparece en un color grisáceo o translúcido es que no está habilitado.

3️⃣ Habilitar

En el caso de que no lo tengas activado tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él y seleccionar Activar.

Si el adaptador está activado y seguimos con el mismo error de No se pudo iniciar la red hospedada siempre puedes probar a desactivar y volver a activar.

Después intenta volver a crear la red hospedada para comprobar que el error a desaparecido.

No aparece el Adaptador Virtual de Windows

Es posible que en tu ordenador no aparezca el Windows Virtual Miniport que es el el adaptador virtual.

En este caso, lo mejor que puedes hacer es comprobar que no esté oculto en el sistema y desactivado.

1️⃣ Administrador de Dispositivos de Windows

Utiliza la secuencia de teclas WIN + X para abrir el menú de inicio de Windows y selecciona el Administrador de Archivos.

2️⃣ Adaptadores de Red

Localiza los adaptadores de red y despliega la flecha para ver los disponibles en tu equipo.

3️⃣ Mostrar dispositivos ocultos

Haz clic en la opción de Ver en la barra superior y después en Mostrar dispositivos ocultos.

Si el Adaptador Virtual de Windows está oculto en el sistema se mostrará y podrás ver si está activado o no.

no se pudo iniciar la red hospedada
Adaptadores de red

4️⃣ Activar

En el caso de que esté desactivado el Windows Miniport, haz clic con el botón derecho del ratón sobre él y selecciona activar.

Detener una red hospedada

Muchas veces el error de no se pudo iniciar la red hospedada aparece después de haber estado funcionando bien.

Es decir, has creado un punto de acceso WiFi y ha estado funcionado correctamente, pero ha comenzado a fallar al intentar crear el punto de acceso de nuevo.

Es posible que tu equipo siga pensando que tienes una red WiFi en uso de ahí que aparezcan errores.

Muchos de vosotros me comentáis que la primera vez que creáis la red hospedada todo funciona muy bien, pero al crearla por segunda vez os aparece el error.

‘No se pudo iniciar la red hospedada, uno de los dispositivos conectados al sistema no funciona’.

En este caso se puede probar a detener cualquier posible red hospedada que se haya creado previamente.

1️⃣ Abrir Símblo de Sistema

Utiliza la secuencia de teclas WIN + R y escribe cmd en el cuadro de ejecutar para abrir el símbolo de sistema.

2️⃣ Detener red hospedada

De la misma forma que se crea una red mediante un comando, se debe detener esa red creada con otro comando.

Desde el símbolo de sistema envía el comando netsh wlan stop hostednetwork que va a detener cualquier red hospedada que hayas creado previamente.

Comprobar opciones de energía

Tienes de tener en cuenta que la red hospedada que has creado funcionará mientras tu equipo este encendido, es decir, si apagas el equipo se apaga la red hospedada.

Pero también tienes que tener en cuenta una serie de aspectos como son las opciones de energía de los ordenadores.

Muchos equipos, sobre todo los portátiles, están configurados con una serie de parámetros para ahorrar batería.

Estos ajustes hacen que tras un determinado periodo de tiempo sin uso el equipo entre en suspensión, y los discos duros o cualquier proceso iniciado se detiene para ahorrar energía.

Tienes que modificar esos parámetros de ahorro de energía desde el panel de control para evitarlo.

Una configuración óptima es la de evitar que equipo y disco duro entre en suspensión después de un tiempo.

Además, siempre es recomendable conectar el equipo la corriente y no depender exclusivamente de la batería.

Tienes que tener en cuenta que el crear una red hospedada es una medida ocasional para compartir la red con otros dispositivos.

Sobre todo en circunstancias en las que normalmente no puedes conectarte con normalidad a una WiFi existente.

No es un sistema válido para crear redes wifis para muchos equipos o para ser utilizadas con Netflix o Playstation.

Estos servicios necesitan de un ancho de banda más que aceptable que la red hospedada creada no lo va a facilitar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 42

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte en tus Redes Sociales!

61 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
borja
02/12/2016 16:53

hola mi problema es que cuando entro en propiedades de la conexion a la que estoc conectado no sale «uso compartido»

Anyelo
30/10/2016 19:56

buenas tardes a mi me presenta el siguiente problema, cuando inicia la red luego de unos segundos se reinicia la conexion a internet es decir se desconecta y conecta y asi todo el rato espero me ayuden que problema seria.

ROMMEL QUIROZ QUISPE
12/07/2016 14:23

YO TENGO EL MISMO PROBLEMA, APARECE EN RED HOSPEDADA ADMITIDA: NO PEROESTO ES CON WINDOWS 7, PERO CON WINDOWS 8.1 O WINDOWS 10 AHI SI APARECE RED HOSPEDADA ADMITIDA : SI, Y HE PODIDO COMPARTIR CON WIFI HOTSPOST. PERO YO QUIERO CON WINDOWS 7 YA QUE MI LAPTOP ES MAS FLUIDO CON ESTE SISTEMA OPERATIVO, ALGUN CONSEJO.
GRACIAS

Denilson RC
21/05/2016 00:14

Esto me paso hace algunos años, cree una red hospedada en mi notebook y si funciono de maravilla… no se que se me ocurrio en ese entonces pero decidí crear varias redes de ese tipo, no recuerdo muy bien, pero la idea es que actualmente no me deja en esta misma notebook crear una red hospedada, y me dice: Red Hospedada Admitida: NO (Lo Cual Anteriormente me decia Si), me imagino que fue por las insistencias que hice hace tiempos deshabilitaron esta opción, alguna idea????

Edduin
08/05/2016 06:45

que hago me aparece este error= ¨no se pudo iniciar la red hospedad uno de los dispositivos conectados al sistema no funciona´
Necesito ayuda, ya que antes si funcionaba bien la red hospedada pero de la nada me aparecio este error y no me volvio a funcionar

alex soto
22/04/2016 02:27

hola..he intentado hacer esta configuración en mi laptop con Windows 10 pero no me deja..al parecer la tarjeta tiene una opción en no que me impide hacerlo.

Conoces algún programa que me permita compartir internet sin importar el valor de esta variable?..ya baje uno pero al parecer ejecuta estos mismos comandos que se indican acá usando una ventana Windows…porque me arroja el mismo error.
——-
No se pudo iniciar la red hospedada.
El grupo o recurso no está en el estado correcto para realizar la operación solicitada.
——-
Red hospedada admitida: no

Paola Torres
14/03/2016 05:10

Hola! me funcionó, creé la red hospeada. El problema es que accedo a la red desde el celular con la contraseña que puse y se logra conectar. Sin embargo, la señal de wifi sigue saliendo con candadito, entonces aparece conectado y con señal. pero en realidad no se conecta al internet. sabes que podría estar mal? o es cosa del celular?

Fatima Camacho
07/02/2016 23:49

a mi me responde positivamemte pero al colocar el nombre de la red y la contraseña dice que tiene q ser enviado amediante una señal del administrador

andres
01/02/2016 04:01

Hola, he seguido las instrucciones aca y en la publicacion de como crear el punto de acceso y no he podido lograr que los demas dispositivos logren conectar a la ssid, siendo que todos los datos son correctos y he desactivado todos los firewall y antivirus, alguna idea? gracias

Carlo
04/01/2016 16:07

Muchas gracias, me sirvió.

Me daba el mensaje de «No se pudo iniciar la red hospedada. Uno de los dispositivos conectados al sistema no funciona.»
Bastó con detener la red con «netsh wlan stop hostednetwork» para poder reiniciarla.

Saludos