Esta guía te ayudará a identificar y solucionar el error de No se pudo iniciar la red Hospedada cuando intentas crear un punto de acceso WiFi en Windows.
Muchas personas experimentan el mismo error cuando intentan crear un punto de acceso en Windows para compartir la conexión WiFi con otros dispositivos.
‘No se pudo iniciar la Red Hospedada. Uno de los dispositivos conectados al sistema no funciona’.
Este es el error más común que suele aparecer cuando estás intentando crear un punto de acceso wifi en Windows 10.
Una de las formas más habituales que existen para compartir tu conexión a internet con otros equipos a través de la WiFi del ordenador.
✅ Identifica y soluciona el error de No se pudo iniciar la red hospedada
✅ Comprueba que tu adaptador WiFi permite crear un punto de acceso
✅ Comprueba que tu versión de Windows es apta para crear una red hospedada
Crear una Red Hospedada en Windows
Esta es una función de Windows muy utilizada por muchos usuarios para crear un punto de acceso en su ordenador y compartir su conexión WiFi.
Para ello, se suele utilizar un ordenador portátil como punto de acceso WiFi al que se pueden conectar móviles o tablets.
Utilizando el adaptador virtual de Windows, el proceso pasa por utilizar este adaptador virtual para crear una red WiFi y compartir nuestra conexión a internet.
Pero en muchas ocasiones, aparece un error a la hora de crear el punto de acceso que te indica que no se ha podido crear la red hospedada.
Un error que indica que el grupo o recurso no está en el estado correcto para realizar la operación solicitada.
Por este motivo, cuando se utiliza el comando netsh wlan start hostednetwork
al crear el punto de acceso aparece el error de no se pudo iniciar la red hospedada.
Voy a intentar daros unas pautas para que comprobéis en vuestros equipos donde está el fallo y se pueda solucionar.
Solucionar el problema de No se pudo iniciar la red hospedada. Uno de los dispositivos conectado al sistema no funciona
Lo primero que tengo que decir es que cada equipo es un mundo, lo mismo da que tengan instalado el mismo sistema operativo.
Son muchos los factores que pueden influir a la hora de no poder iniciar la red hospedada en tu ordenador y no puedas compartir internet.
Por este motivo, hay que ir descartando problemas y probar todos los ajustes posibles hasta solucionar el problema.
Comprobar tarjeta de red
La primera comprobación que tienes que realizar, y yo diría que la fundamental, es comprobar que tu tarjeta wifi es compatible.
Es decir, que el adaptador WiFi de tu ordenador permite crear redes hospedadas, o lo que es lo mismo, que permite conectarse a una WiFi y repetirla a la misma vez.
Si tu tarjeta WiFI no es compatible con la creación de redes hospedadas, no podras crear un punto de acceso WiFi en tu ordenador.
Para comprobar que tu adaptador WiFi es compatible, tienes que utilizar el símbolo de sistema de Windows.
1️⃣ Abrir Símbolo de Sistema
Utiliza la secuencia de teclas WIN + R y escribe cmd
en el cuadro de Ejecutar.
Se abrirá una ventana negra con letras blancas que es el símbolo de sistema o ventana de comandos de Windows.
Tan solo tienes que escribir el comando netsh wlan show drivers
y pulsar intro para enviarlo.
2️⃣ Red Hospedada
Aparecerá una serie de resultados de los que el único que te debe interesar es el relacionado a la red hospedada admitida.
Si en red hospedada admitida aparece un Si, querrá decir que tu adaptador WiFi permite crear redes hospedadas.
Como es lógico, si aparece un No como respuesta, tu adaptador WiFi no permite crear redes hospedadas y no podrás compartir tu WiFi.
En este caso, por mucho que lo intentes, no podrás crear un punto de acceso wifi con tu ordenador.
En este caso, la única solución pasa por cambiar el adaptador WiFi o comprar un adaptador WiFi USB que permita crear redes hospedadas.
Habilitar el adaptador virtual de Windows
Es otra de las comprobaciones que podemos hacer cuando no se pudo iniciar la red hospedada.
Es fundamental que el adaptador virtual de Windows esté activado, si está deshabilitado aparecerá el error de no se pudo iniciar la red hospedada.
Para comprobar que el adaptador virtual está activado, tienes que acceder al Centro de Redes y Recursos Compartidos desde los ajustes de Windows.
1️⃣ Cambiar configuración del Adaptador
Desde el Centro de Redes y Recursos Compartido de Windows entra en la opción de Cambiar la Configuración del Adaptador.
2️⃣ Microsoft Virtual Miniport
El adaptador virtual que se utiliza para crear un punto de acceso WiFi es el Microsoft Virtual Miniport.
Este adaptador virtual tiene que estar instalado y habilitado, ya que si aparece en un color grisáceo o translúcido es que no está habilitado.
3️⃣ Habilitar
En el caso de que no lo tengas activado tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre él y seleccionar Activar.
Si el adaptador está activado y seguimos con el mismo error de No se pudo iniciar la red hospedada siempre puedes probar a desactivar y volver a activar.
Después intenta volver a crear la red hospedada para comprobar que el error a desaparecido.
No aparece el Adaptador Virtual de Windows
Es posible que en tu ordenador no aparezca el Windows Virtual Miniport que es el el adaptador virtual.
En este caso, lo mejor que puedes hacer es comprobar que no esté oculto en el sistema y desactivado.
1️⃣ Administrador de Dispositivos de Windows
Utiliza la secuencia de teclas WIN + X para abrir el menú de inicio de Windows y selecciona el Administrador de Archivos.
2️⃣ Adaptadores de Red
Localiza los adaptadores de red y despliega la flecha para ver los disponibles en tu equipo.
3️⃣ Mostrar dispositivos ocultos
Haz clic en la opción de Ver en la barra superior y después en Mostrar dispositivos ocultos.
Si el Adaptador Virtual de Windows está oculto en el sistema se mostrará y podrás ver si está activado o no.
4️⃣ Activar
En el caso de que esté desactivado el Windows Miniport, haz clic con el botón derecho del ratón sobre él y selecciona activar.
Detener una red hospedada
Muchas veces el error de no se pudo iniciar la red hospedada aparece después de haber estado funcionando bien.
Es decir, has creado un punto de acceso WiFi y ha estado funcionado correctamente, pero ha comenzado a fallar al intentar crear el punto de acceso de nuevo.
Es posible que tu equipo siga pensando que tienes una red WiFi en uso de ahí que aparezcan errores.
Muchos de vosotros me comentáis que la primera vez que creáis la red hospedada todo funciona muy bien, pero al crearla por segunda vez os aparece el error.
‘No se pudo iniciar la red hospedada, uno de los dispositivos conectados al sistema no funciona’.
En este caso se puede probar a detener cualquier posible red hospedada que se haya creado previamente.
1️⃣ Abrir Símblo de Sistema
Utiliza la secuencia de teclas WIN + R y escribe cmd
en el cuadro de ejecutar para abrir el símbolo de sistema.
2️⃣ Detener red hospedada
De la misma forma que se crea una red mediante un comando, se debe detener esa red creada con otro comando.
Desde el símbolo de sistema envía el comando netsh wlan stop hostednetwork
que va a detener cualquier red hospedada que hayas creado previamente.
Comprobar opciones de energía
Tienes de tener en cuenta que la red hospedada que has creado funcionará mientras tu equipo este encendido, es decir, si apagas el equipo se apaga la red hospedada.
Pero también tienes que tener en cuenta una serie de aspectos como son las opciones de energía de los ordenadores.
Muchos equipos, sobre todo los portátiles, están configurados con una serie de parámetros para ahorrar batería.
Estos ajustes hacen que tras un determinado periodo de tiempo sin uso el equipo entre en suspensión, y los discos duros o cualquier proceso iniciado se detiene para ahorrar energía.
Tienes que modificar esos parámetros de ahorro de energía desde el panel de control para evitarlo.
Una configuración óptima es la de evitar que equipo y disco duro entre en suspensión después de un tiempo.
Además, siempre es recomendable conectar el equipo la corriente y no depender exclusivamente de la batería.
Tienes que tener en cuenta que el crear una red hospedada es una medida ocasional para compartir la red con otros dispositivos.
Sobre todo en circunstancias en las que normalmente no puedes conectarte con normalidad a una WiFi existente.
No es un sistema válido para crear redes wifis para muchos equipos o para ser utilizadas con Netflix o Playstation.
Estos servicios necesitan de un ancho de banda más que aceptable que la red hospedada creada no lo va a facilitar.
tengo todos los requisitos pero me dice que la red esta apagada y no es compatible como solucionaria ese problema
Hola …….. en al aparte de red hospedada admitiva me sale no ..como lo soluciono
Controlador : Qualcomm Atheros QCA9377 Wireless Network Adapter
Red hospedada admitida: no
Hola, tengo un problema, mi red hospedad ya está creada, aparece visible en mi celular (y con buena intensidad) pero debajo del nombre de la red me aparece como desactivada, le doy a conectar y no se puede
hola hice todo lo que dijiste pero no puedo iniciar la red hospedada, y intente muchas veces y sigue saliendo lo mismo ¨uno de los dispositivos conectados al sistema no funciona». como puedo hacer para que ya no salga ese cartel
GRACIAS, ahora tengo una duda: Todos estos comandos los llevé a un Windows form en c# y funcionan perfectamente, pero no puedo detectar si se inició la red hospedada o no. Recibo el mensaje de la consola pero, debe existir un valor devuelto que genere estos mensajes. La pregunta es: Como acceder a este o estos valores desde la consola u otro lugar para usarlo en Windows form?
hola. espero me puedan ayudar. me aparece el error de No se pudo iniciar la red hospedada. Uno de los dispositivos conectados al sistema no funciona. intente con detenerla ero me sigue diciendo lo mismo antes podia crear la red wii sin problemas pero ahora me da ese error. como podria solucionarlo.
Tenia una red hospedada que funcionaba a la perfección, me podía compartir el Internet en mis dispositivos desde el cable de mi computada así como conectar en mi celular sin problema. Un día la inicie como todos los dias lo hacia (netsh wlan start hostednetwork en el cdm) y todo bien pero en el dispositivo (mi celular) me pedía la contraseña la cual tenia como persistente y nunca me la pedia. Cuando pongo la contraseña la red se desaparecía de mi teléfono inmediatamente y volvía a aparecer solicitándome la contraseña nuevamente y así cada vez que le pongo la contraseña, como si hubiera un bloqueo desde mi pc que no me permita conectarme en mi celular. Ya vi lo de los antivirus que colocan Firewalls y eso pero nada de nada. Alguien que me ayude? tengo un año haciéndolo y nunca me había pasado esto
Buenas tardes.
Probablemente mi pregunta no corresponda a este tema pero no sé donde más preguntar.
Tengo una computadora autorizada en mi trabajo y cree una red hospedada para poder conectar mi celular, lo que quiero saber es si los administradores de red pueden saber lo que hice y detectar o bloquearme de algún modo.
Saludos!
Hola a mi funciono muy bien al principio, todo bien pero pasa que ahora me dice el error: «el grupo o recurso no esta en el estado correcto para realizar la operación solicitada» y en los comandos me aparece que si esta admitida la red hospedada. ayuda porfavor
Buenas para las tarjetas de red que dicen no admitidas
Se puede actualizar el driver a la ultima versión y luego cambio a si admitidas, siempre que el driver lo permita