En esta guía te explicamos los distintos métodos que existen para poner una IP fija en la PS4 y solucionar tus problemas de conexión a los servidores de PSN.
Seguramente hayas experimentado algún problema a la hora de intentar jugar online con la PlayStation.
Error al conectarte a servidores, desconexiones durante las partidas, lag en las partidas, etc.
Todos estos problemas de conexión de la PlayStation pueden deberse a una mala configuración de tu router.
Para mejorar la conexión de tu PlayStation y poder jugar online sin problemas es necesario abrir puertos en el router.
De esta manera, lograremos que la comunicación de la PlayStation con los servidores sea correcta.
Pero antes de abrir puertos en nuestro router, necesitamos poner una IP fija en la PS4.
Poner una IP Fija a la PlayStation
Tenemos 2 formas de poner una ip fija en la PS4 para solucionar los problemas de conexión.
De esta manera lograremos que la PlayStation utilice siempre la misma dirección IP dentro de nuestra red.
Por defecto, un router utiliza el protocolo DHCP para asignar direcciones IP aleatorias a los equipos de nuestra red.
Así que necesitamos poner una IP fija en la PS4 para que siempre tenga la misma cuando se conecte.
De esta manera, podremos dirigir el tráfico de determinados puertos abiertos a la IP de la PlayStation sin problemas.
Podemos establecer una IP Fija desde los ajustes de red de la PS4 o bien desde la configuración DHCP del router.
Configurar la PS4 con IP Fija
El método más fácil es utilizar la propia configuración de red de la consola para poner una IP fija en la PS4.
Tan solo tienes que acceder a la configuración de red de la PS4 y añadir los datos necesarios.

» Accede a los ajustes de red de nuestra Ps4

» Selecciona las opciones de configuración de la conexión de internet en la PS4

» Marca el tipo de nuestra conexión a internet.
La configuración es exacta en ambos casos y tan solo tienes que añadir la contraseña en el caso de Wifi.

» Selecciona la configuración de la conexión a internet en la PS4 de forma personalizada

Y como forma de poner una ip fija en la PS4 seleccionamos la opción Manual.

» Establece una dirección IP que esté fuera del rango DHCP de tu router para evitar posibles conflictos.
Pon la máscara subred, que siempre suele ser la misma y la puerta de enlace del router, es decir, la IP de tu router.
Y por último las DNS de tu servidor de internet o las DNS de Google.
Si no sabes las DNS, siempre puedes hacer una búsqueda en Google o utilizar las DNS de Cloudflare.

» Establece los Ajustes de MTU automáticos.

» Marca la opción de No usar servidor proxy.

Realiza una prueba de la configuración de conexión a internet de nuestra PS4.

Y todo listo, ya has asignado una IP fija a la PS4 desde la configuración de red de la PlayStation.
Reservar una dirección IP desde el router
Otro método para poner una IP Fija a la PS4 es reservando una IP dentro del rango DHCP del router.
Para ello, necesitamos acceder a los ajustes de nuestro router donde reservaremos una de sus IP para la PS4.
De esta forma, el protocolo DHCP del router reservará una determinada IP a la MAC de la PlayStation siempre.
Este método es más complejo ya que necesitamos conocer la MAC de la PS4 y acceder a la configuración del router.
Ambos métodos para poner una IP fija a la PS4 son válidos y nos sirve para dirigir el tráfico de determinados puertos a la PS4.
Mejorar la conexión de la PlayStation
Si alguna vez has experimentado problemas de conexión en la PS4 o desconexiones durante las partidas online.
Todo puede deberse a que no tienes abiertos los puertos necesarios para la correcta conexión de la PS4 a internet.
PlayStation Network utiliza unos determinados puertos de conexión para la PlayStation.
A través de ellos se realiza el tráfico de datos entre la PS4 y los servidores de PS Network.
Si esos puertos están cerrados en el router, es posible que sufras desconexiones o lag en las partidos.
Incluso es posible que no puedas conectarte a los servidores de tu PlayStation.
Así que, para mejorar la conexión de la PS4 con los servidores puedes optar por abrir los puertos necesarios en tu router.
O bien, puedes optar por una solución más drástica como configurar la DMZ o Zona Desmilitarizada de tu router.
Puertos necesarios para conectarse a PSN
Si tienes problemas de conexión con los servidores de PlayStation Network deberás abrir en tu router los siguientes puertos:
UDP (3659, 17503, 17504, 10000-20000).
TCP (80, 443, 9988, 10000-20000, 17503, 17504, 42120, 42210, 42230, 44125, 44225, 44325).
Estos son los puertos que utilizan los servidores de PS4.
Después, dependiendo del juego al que juegues, deberás abrir otros puertos específicos para conectarte a sus servidores.
Puedes comprobar como abrir puertos en un router en este artículo, un proceso muy similar en cualquier router.