Este es el mejor software para arquitectura e interiorismo que vas a poder en contrar para tus proyectos.
Hace ya varias décadas que los programas informáticos revolucionaron los estudios de arquitectura y el trabajo de los arquitectos.
Con la ayuda de un ordenador, y con la formación adecuada, un arquitecto podía realizar trabajos que antes le llevaban semanas.
Incorporando cálculos complejos e innumerables mediciones, en apenas unos minutos.
El salto cualitativo es descomunal, y provocó un auténtico cambio de paradigma.
Hoy, a ningún profesional de la arquitectura se le pasa por la cabeza trabajar sin la ayuda de programas informáticos.
Programas que se han convertido en esenciales en el estudio de todo profesional del sector.
El más conocido de ellos, incluso fuera del ámbito de la arquitectura, es Autocad, pero no es el único.
Autodesk Revit Architecture (o Revit) es el software para arquitectura más conocido de los programas denominados Building Information Modeling (BIM) o «modelado de información para la edificación».
Este tipo de programas están siendo cada vez más utilizados en el diseño de proyectos.
Y muchos arquitectos están optando por realizar un curso online REVIT para actualizar sus conocimientos.
Un programa para el ciclo completo de la construcción
El Modelado de información para la edificación es, básicamente, un proceso para generar y gestionar un edificio durante todo su ciclo de vida.
Para ello se utiliza un software dinámico de modelado de edificios en tres dimensiones y en tiempo real.

¿Qué se obtiene?
Un modelo del edificio que abarca todos sus parámetros:
Su geometría, las relaciones espaciales entre sus componentes, la información geográfica o las cantidades y las propiedades de sus componentes.
Se trata, al fin y al cabo, de abordar el ciclo de vida completo de un edificio.
Desde que se concibe su diseño hasta que se edifica.
Para hacer esto se requiere un software que sea capaz de integrar y dar respuesta a todas las tareas que abarca ese proceso.
Revit, el BIM más reputado
De todos los programas basados en el BIM que ofrece el mercado, Revit es, probablemente, el más reputado.
La razón es que fue creado precisamente para trabajar con este tipo de modelado BIM.
Se basa en una base de datos relacional (es decir, que establece relaciones predefinidas en el conjunto de datos).
Coordina la información que requiere el modelado del diseño arquitectónico, la construcción y la ingeniería de un edificio.
Además, el programa permite crear diseños basados en objetos inteligentes y tridimensionales.
Que se coordinan automáticamente cuando se introduce un cambio.
Algunas de sus características son:
▷ Permite diseñar el edificio desde que se concibe hasta la planimetría de la construcción.
Además, se puede calcular áreas por pisos, realizar un estudio volumétrico mediante masas, o experimentar con texturas, materiales y colores.
▷ Si cambias la estructura o la orientación las sombras se ajustan inmediatamente.
Esto es muy útil no sólo para los arquitectos, sino también para los interioristas.
Porque permite visualizar con antelación los cambios en la iluminación.
▷ Con Revit se pueden analizar todos los ángulos del edificio desde distintas perspectivas y en distintas secciones.
▷ Como se trata de un programa para el ciclo integral, incorpora un conjunto de herramientas para coordinar las distintas áreas del proyecto.
Si eres arquitecto, estudiante de arquitectura o interiorista, no hay duda de que un curso para manejar adecuadamente este programa supondrá una baza importante en tu currículum.
Por eso es importante contar con un buen software para arquitectura para desarrollar tus proyectos.