En esta guía te vamos a mostrar lo fácil que es crear un folleto en Google Docs para tu empresa o negocio con solo unos pasos y totalmente gratis.
Google Docs es uno de los editores de texto en línea más populares que existen en la actualidad, gracias a su facilidad de uso para crear cualquier tipo de documentos.
Gracias a ser una herramienta que basa su poder en la nube, es posible crear y editar documentos desde el móvil, ordenador o tablet desde cualquier lugar.
Pero con Google Docs no solo puedes crear y editar documentos tradicionales como trabajos o cartas, también puedes crear otro tipo de documentos como folletos.
Si quieres saber como puedes crear tus propios folletos en Google Docs para promocionar tu trabajo o empresa y publicitarte a nivel profesional, continúa leyendo esta guía.
¿Qué es un Folleto?
Un folleto es un tipo de trabajo publicitario impreso en una o varias caras que suele ser utilizado con fines publicitarios o de marketing para empresas.
Generalmente, los folletos suelen ser de varias capas impresas, en formato flyer, mucho más ligero y resumido, o en formato tríptico, con tres cuerpos impresos en ambas caras.
Crear un Folleto en Google Docs
Cada vez son más las personas que hacen uso de Google Docs para crear folletos, ya que esta herramienta dispone de 2 plantillas predefinidas para crear este tipo de documentos.
Estas 2 plantillas para folletos que están incluidas en Google Docs son bastante simples, son documentos con texto e imágenes impresas a doble cara y para nada se parecen a los trípticos más habituales.
Por este motivo, si quieres hacer tu propio folleto en Google Docs a tres caras, es decir, un tríptico mucho más profesional y atractivo, tendrás que seguir estos pasos:
1. Abre Google Docs en tu ordenador y haz clic en crear un nuevo documentos en blanco.

2. En el nuevo documento, haz clic en la pestaña de Archivo de la barra de herramientas superior y entra en las opciones de Configuración de Página.

Tienes que establecer la orientación del documento en Horizontal y los márgenes ponerlos todos con un valor de 0 centímetros.
3. El siguiente paso para crear el folleto en Google Docs es insertar una tabla de 3 columnas que de forma a nuestro tríptico.

Haz clic en la pestaña de Insertar de la barra de herramientas superior y después en Tabla. Aparecerá unos cuadros para que selecciones las celdas y columnas de la tabla que vamos a insertar.
Selecciona 3 cuadros horizontales que será la referencia visual de las 3 columnas que tendrá nuestro folleto en Google Docs.
4. Antes de añadir texto e imágenes a nuestro folleto en Google Docs, es necesario añadir un pequeño margen interno a las columnas de la tabla que has insertado en el documento.

Haz clic con el botón derecho del ratón en la primera celda de la tabla y selecciona la opción Propiedades de la Tabla del menú que se abre.
En la parte de la derecha, entra en la opción de Alineación y establece el Espacio de relleno de la celda en 0.125 cm.
Haz lo mismo con las otras dos columnas de la tabla que formará nuestro folleto en Google Docs, de esta manera, cualquier elemento insertado en la tabla se mantendrá alejado de los márgenes.
5. Ya solo te queda añadir texto e imágenes a cada una de las columnas para terminar de crear tu folleto en Google Docs, teniendo en cuenta a que parte del folleto corresponde cada columna para su impresión y posterior doblado.

Para la parte frontal o delantera del folleto a la hora de imprimir, tienes que tener en cuenta que la primera columna es la hoja 1, la segunda columna la cubierta trasera y la tercera columna la portada o cubierta delantera.
6. En una nueva hoja del documento donde has creado tu folleto en Google Docs, replica los pasos y crea otra tabla para la parte trasera del folleto que correspondería con:

La primera columna de esta nueva tabla seria la Hoja 2, la segunda columna sería la Hoja 3 y la tercera columna sería la Hoja 4 de tu folleto.
Imprimir un folleto creado en Google Docs
Una vez que has completado el diseño de tu folleto en Google Docs añadiendo todo el texto e imágenes que quieres, llega el turno de la impresión.
Puedes hacerlo tu mismo utilizando una impresora doméstica y seleccionando la impresión de documentos a doble cara.
También puedes utilizar las opciones de compartir documento para enviar una invitación a tus clientes o a un imprenta y que directamente impriman ellos el folleto.