En esta guía encontrarás el método, explicado detenidamente, para desactivar las ventanas emergentes de los principales navegadores de internet.
Conocidas también como ‘popup’, estas ventanas suelen aparecer automáticamente cuando visitas algunas páginas webs y casi siempre, por no decir siempre, resultan bastante molestas para el usuario y para la experiencia de navegación.
Son utilizadas para ofrecer publicidad o suscripciones a notificaciones de actualización de contenidos de determinadas páginas webs.
Actualmente, los principales navegadores de internet como son Google Chrome o Mozilla Firefoz ofrecen métodos para bloquear estas molestas ventanas sin molestarte.
Si estás cansado de aguantar estos molestos ‘popup’ y quieres saber como desactivar las ventanas emergentes en tu navegador de internet, sigue leyendo esta guía explicativa.
ÍNDICE
Las Molestas ventanas que salen al Visitar una Web
Como ya te he dicho antes, las ventanas emergentes son un molesto método que utilizan muchos sitios de internet para ofrecer al visitante publicidad u opciones de suscripción para recibir notificaciones de novedades en sus dispositivos.
Las ventanas emergentes se han convertido en un suplicio en muchos casos, y sobre todo, han conseguido ensuciar la experiencia del usuario y del visitante de muchas webs.
También ha que decir, que en el caso de los dispositivos móviles, donde las opciones de aceptar una de estas ventanas es más probable por el tamaño de la pantalla, se han convertido en todo un calvario de notificaciones para aquellos que han aceptado por error el envío de novedades.
Aunque existen muchos sitios webs oficiales que hacen uso de las ventanas emergentes para facilitar su uso y la navegación del usuario, por lo que es posible permitir que determinado sitios que visites si te ofrezcan estos ‘popup’.
Vamos a ver como puedes desactivar las ventanas emergentes en dos de los principales navegadores de internet como son Google Chrome y Mozilla Firefox.
Desactivar Ventanas Emergentes en Google Chrome
Google Chrome incluye entre sus ajustes unas opciones de seguridad y privacidad para favorecer la experiencia del usuario mientras navega por internet haciendo uso de su navegador.
Entre estas opciones de privacidad, a parte de la opción para borrar las cookies y el historial de navegación, guardar las tarjetas de crédito más habituales y también tiene una opción para las ventanas emergentes.
- Abre una ventana en el navegador Google Chrome y haz clic en los 3 puntitos que verás en la esquina superior derecha de la pantalla para abrir el menú de usuario.
- Dentro de este menú de usuario, entra en la Configuración del Navegador.
- En las opciones que verás a la izquierda de la pantalla, entra en Privacidad y Seguridad.
- Dentro de las opciones de Privacidad y Seguridad, la que nos interesa es la Configuración de Sitios.
- Baja la pantalla hasta las opciones de Contenido y entra en Ventanas Emergentes y Redirecciones.
- Marca la opción de No permitir que los sitios web envíen ventanas emergentes ni utilicen redirecciones.
Aquí también podrás consultar las excepciones establecidas y que permiten a las páginas webs abrir ventanas emergentes cuando las visitas.
Bloquear Ventanas Emergentes en Chrome Móvil
En el navegador de Chrome Móvil también es posible bloquear este tipo de molestan ventanas y evitar que se abran en una nueva pestaña cuando navegas por un sitio web.
- Abre Chrome Móvil en tu dispositivo y pulsa en los tres puntitos de la esquina superior derecha para abrir el menú de usuario del navegador.
- Dentro del menú del navegador entra en la Configuración.
- Baja la pantalla hasta las opciones de Configuración Avanzada y entra en la opción de Configuración de Sitios.
- Busca la opción de Ventanas Emergentes y Redirecciones y habilita el bloqueo que impide a los sitios que muestren ventanas emergentes y redirecciones.
Desactivar Ventanas Emergentes en Mozilla Firefox
El navegador de internet Mozilla Firefox también te permite bloquear popups o ventanas cuando visitas sitios webs que las lanzan o llevan implementadas.
Tan solo tienes que seguir estos sencillos pasos para desactivar las ventanas emergentes en el navegador de internet de Mozilla Firefox:
- Abre una ventana en el navegador de internet de Mozilla Firefox y haz clic en las tres rayitas que verás en la esquina superior derecha para abrir el menú de usuario.
- Dentro del menú entra en los Ajustes del navegador.
- Haz clic en la opción de Seguridad y Privacidad que verás en las opciones de la parte izquierda de la pantalla.
- Baja la pantalla hasta que veas las opciones de Permisos y dentro de estas opciones marca la casilla de Bloquear Ventanas Emergentes.
El navegador bloqueará todas las ventanas que se abren automáticamente al visitar una web y que molestan muchísimo en la navegación del usuario.
A partir de ahora podrás visitar sitios webs y navegar mucho más tranquilo y seguro por la red sin preocuparte de las molestas ventanas que se abren automáticamente.