Con tanta terminología informática y tecnológica que se usa hoy en día, como bit, byte, kilobytes, gigabyte, megabytes… es normal que muchas personas no conozcan en que se diferencian todas ellas entre si.
Tienes que partir de la base de que todas ellas son unidades de medidas, es lo que tiene en común, que miden capacidades o cantidades, o miden la cantidad de información que un dispositivo físico es capaz de almacenar.
Discos duros, memorias USB o memoria RAM se miden por su capacidad de almacenamiento, pero también utilizamos estos términos para medir velocidades de conexión.
Aunque esto no es exactamente así, ya que cuando alguien se refiere a la velocidad de datos hablando de Megabytes, se refiere a la cantidad máxima de información que esa conexión o red admite de forma simultánea.
Si eres una de esas personas que no se aclara cuando se utilizan estas medidas o no sabes que diferencia existe entre un bit y un byte, sigue leyendo este artículo donde te damos y simple truco para que sepas la diferencia.
ÍNDICE
Truco para Diferenciar Bit y Byte
Como te he dicho al principio, tanto el Bit como el Byte son unidades que miden la capacidad de almacenamiento o de transmisión de datos, y además, miden lo exactamente lo mismo.
Para que lo entiendas bien y no caigas en el error o en la confusión, podemos decir que un Bit es como un milímetro y un Byte como un centímetro, es decir, los dos miden lo mismo pero en diferentes cantidades.
O lo que es lo mismo, el Bit es una unidad de medida más pequeña que el Byte y ambas unidades sirven para medir la cantidad de información que se está procesando.
El bit solo puede tener valor 0 o valor 1, y puede ser combinado en diferentes patrones de 0 y 1 de forma infinita para obtener diferentes valores.
A cada conjunto de 8 bits, es decir cada conjunto de 8 ceros y unos, se les llama Byte, por lo que cuando se habla de Kilobytes nos referimos a 1.000 bytes y no bits o cuando nos referimos a Megabytes que son 1.000.000 bytes.
Un simple truco para saber que es más pequeño, si un Bit o un Byte, es prestar atención a las letras ies de ambas palabras donde la «i latina» va antes en el abecedario que la «i griega» por lo que el Bit es más pequeño que el Byte.

¿Cuántos Valores Permite Guardar un Byte?
Para responder a esta duda, tan solo necesitas aplicar una simple formular para obtener el valor total que te permite guardar un byte, en concreto, utilizar una potencia para dar con el resultado.
Si un bit permite 2 valores (Ceros y Unos), tendríamos que utilizar una potencia como 2^1 = 2 para representar su valor, donde se reemplaza el exponente (1) con el valor de bits que tienen un byte (8).
Según esta potencia: 2^8 = 256 las combinaciones posibles utilizando ceros y unos de información que puede guardar un byte para representar 256 letras, números o cualquier tipo de información procesada por un ordenador.
¿Cuántos Bytes es un…?
Estoy seguro que en más de una ocasión has dudado cuantos bytes son un megabyte o un gigabyte cuando te hablan de discos duros SSD o memorias USB.
Para que salgas de duda, a continuación te dejo las equivalencias más habituales para que sepas los bytes de las unidades de medida más utilizadas:
- 1 Terabyte (TB) = 1000000000000 B
- 1 Gigabyte (GB) = 1000000000 B
- 1 Megabyte (MB) = 1000000 B
- 1 Kilobyte (KB) = 1000 B
Estas son las equivalencias más utilizadas actualmente para medir las capacidades de los distintos soportes de almacenamientos como discos duros, discos duros portátiles o memorias USB.