En este artículo te mostramos todas las claves y las características que tienes que tener en cuenta para elegir el mejor monitor auxiliar para trabajar en casa.
¿Te has pasado al teletrabajo y necesitas de una computadora que se ajuste a cada una de las necesidades?
El monitor, como uno de los elementos clave de lo que es el conjunto en sí, debe contar con una serie de características que lo hagan perfecto para nuestras labores.
Las pantallas, gracias a que ahora hay muchas de entre las que elegir, pueden comprarse con independencia del resto del equipo.
Esto, que nos permite poder escoger uno potente o que nos guste, nos da un abanico más amplio para el disfrute del mismo, para que podamos plantear la jornada de forma ordenada.
¿Qué debemos tener en cuenta al escoger un monitor auxiliar para teletrabajar?
Hacernos con monitor auxiliar para nuestro trabajo en casa no es una tarea sencilla pero, gracias a los distintos consejos que leemos en Internet, podemos ir mejor orientados hacia lo que nos hace falta, ver cuáles son las opciones que mejor nos puedan venir.
A continuación, en base a esto, te dejamos una serie de recomendaciones para elegir el mejor monitor auxiliar:

Resolución de pantalla
La resolución de pantalla es fundamental para nuestro ordenador personal.
Atendiendo al número de píxeles que pueden ser mostrados en el panel, actualmente (2023) conviene que pidas un mínimo de entre 1920 a 1080 px.
Esto, coloquialmente conocido como Full HD o FHD, es una característica que no debes ignorar. ¿Lo tienes?
Tasa de refresco
La tasa de refresco responde a la cantidad de veces que se dibuja la imagen en el monitor por cada uno de los segundos que pasan.
Para esta características, cuanto más baja sea peor resultará nuestra jornada laboral puesto que denota cansancio, agotamiento y fatiga visual.
Los fabricantes recomiendan un mínimo de 60 Hz -si lo conseguimos de 75 resulta mucho mejor- y es que, si pasamos muchas horas delante del ordenador conviene que hagamos las cosas bien, que nos hagamos con el modelo que mejor respalda nuestra salud y cuidará de nosotros.
Formato de la pantalla
El formato de la pantalla nos dice la proporción real que hay entre el alto y el ancho del aparato en sí.
De esta manera, tanto si nos hacemos con un modelo Acer como si escogemos otro que nos ha gustado más, se hace fundamental que miremos esta particularidad del aparato.
El modelo, que debe responder a la profesión que tenga la persona en cuestión, va desde redactores o validadores de textos -quienes valorarán el alto frente al ancho- hasta los que se dedican a la fotografía que deberán tener en cuenta alternativas más amplias para trabajar mejor.
En definitiva, seleccionar un monitor auxiliar para trabajar desde casa puede no ser lo más sencillo del mundo pero, con pequeños consejos seguro que pronto das con ese ejemplar que llevabas tiempo buscando, el que además de ofrecerte una buena salud laboral, te dará muy buenas horas de ocio.
Con todos los que hay en el mercado en nuestros días, si buscas un monitor auxiliar en concreto, solo tienes que preguntar por las novedades o mejores alternativas. ¿Te animas con ello?