El vender y comprar móviles usados en Internet es una costumbre que se va haciendo cada vez más habitual en España.
A diferencia de otros países, donde la costumbre está más arraigada, en nuestro país aún tenemos muchas reticencias a la hora de comprar un móvil usado.
Pero, poco a poco, en nuestro país van surgiendo comunidades de usuarios dedicadas a la compra-venta de terminales usados, que con el tiempo, han ido evolucionando, sobretodo en lo referente a la seguridad y en facilitar que las trasacciones entre particulares se realicen de la forma más segura.
También debemos recordar que las estafas por internet son estafas, y por tanto son delitos denunciables y perseguidos por las autoridades, por lo que si alguna vez, y espero que no, sufres algún engaño en la red, denuncies ante la policía.
A la hora de comprar un terminal móvil usado a un particular por internet hay que tener una serie de precauciones para evitar una posible estafa o engaño, y con esto no estoy diciendo que todo el mundo que venda su terminal usado esté intentando engaña, solo que hay mucho «listo» por la red que busca engañar a algún «incauto».
Ante todo tenemos que tener una cosa clara:
Vender o comprar productos robados es delito
Después también tenemos que tener en cuenta que:
Los «chollos» no existen. No esperes a encontrar un móvil recién salido por 4 duros.
Después de esto, tenemos que tener una serie de cosas claras y tomar una serie de precauciones a la hora de comprar o vender nuestro terminal.
A la hora de comprar:
– Hacerlo siempre en sitios de confianza que, además, se preocupen e implemente herramientas para facilitar la compra, venta, la puesta en contacto entre particulares y en luchar contra la estafa. Dos de estos sitios donde puedes realizar tus transacciones con algo de seguridad y que ponen bastantes herramientas a nuestro alcance son: HTCMania, Segunda Mano o ByeMovil
– Tener muy claro lo que queremos y cuanto queremos gastar. Debes de tener en cuenta que al precio de venta deberás de sumarle, casi siempre, los gastos de envio o de pago, con lo que el importe final subirá algo.
– Cuando veamos un anuncio que nos interese, que este ante todo sea claro en lo que vende, con una buena descripción del modelo, del estado, del año de compra (importante por la garantia), de los complementos que se incluyen, de la localización del terminal, del método de envio y de pago.
– Si estamos en un foro, comprobar la reputación del vendedor. Muchos, como HTCMania, incluyen un sistema de valoración de las compras y ventas. Además, es muy importante conocer la participación del vendedor en el foro, si es un usuario activo, lo veremos por el número de mensajes, o por si lo contrario, está recien registrado.
– Que el anuncio adjunte fotografías actuales del producto para ver su estado. Es importante que esta fotografía incluyan el nombre del vendedor y la fecha en la que fueron hechas pero no sobreimpresas, sino, en un papel impreso o escrito junto al producto, así sabremos que en realidad el vendedor dispone de él.
– Que dicho anuncio especifique de forma clara las opciones de pago y envio. No fiarse de aquellos que primero piden el dinero para después enviar. La opción de envio contrarrembolso, es decir, pagarlo cuando se recibe, es una de las mejores opciones de compra. Si no se paga el mensajero no entrega el paquete.
– Tener alguna forma de contacto con el vendedor, número de teléfono, mail, dirección. Es importante haber cerrrado bien el acuerdo antes del envio-pago, haber acordado la forma de pago y envio ante todo, para evitar malos entendidos.
– Guardar todas las conversaciones que hayamo podido tener con el vendedor durante la negociación, ya sean, Whatsapp, mail o por foro, podríamos necesitarlas en el caso que nos estafen.
Nunca enviar dinero por adelantado. Contrarrembolso es la opción más segura de pago a distancia.
En resumen, manteniendo una serie de precauciones a la hora de comprar un móvil usado por internet, no tenemos por que tener miedo a ser estafados.
En mi caso particular, yo ya he vendido 3 terminales usados por internet, siempre utilizando como plataformas los sitios mencionados anteriormente y siempre realizando el envio del mismo contrarrembolso, así me aseguro que el comprador abona el producto cuando le llega.
Nunca he tenido problemas.