En esta guía te vamos a enseñar a configurar una conexión a un VPN de SurfShark en un router para que todos los dispositivos conectados pueda navegar con total seguridad por internet.
El uso de conexiones VPN está cada vez más extendido en nuestro país debido a la necesidad de realizar conexiones seguras y encriptadas para la transmisión de datos por la red.
Un servicio VPN te facilita la posibilidad de navegar de forma anónima por internet sin que nadie pueda interceptar tu tráfico o sepa lo que haces en la red.
Por este motivo, las VPN son muy utilizadas para saltarse las restricciones geográficas de algunas páginas, los bloqueos de páginas o para utilizar listas IPTV sin miedo a que las operadoras las bloqueen.
Si quieres saber como puedes configurar una conexión al VPN de Surfshark en tu router, sigue leyendo esta guía para saber como navegar de forma anónima en internet.
Configurar un VPN en el Router
Todos los servicios VPN ofrecen aplicaciones para la conexión automática a sus servicios desde Windows, iOS o Android.
En este caso, tan solo necesitas descargar en cada uno de los dispositivos estas app y para configurar con tus datos de acceso y navegar de forma anónima.
Por ejemplo, Surfshark dispone de una app para Android que tienes que descargar e ingresar con tus datos de cliente. Después la puedes configurar para que se conecte automáticamente a un servidor recomendado o a uno preferido.
Pero si quieres que todos los dispositivos conectado a tu router y a tu WiFi naveguen de forma anónima y segura por la red sin necesidad de ir instalado apps, lo mejor es configurar la conexión al VPN de Surfshark en el router.
La conexión utiliza el protocolo OpenVPN del router como cuando te expliqué como configurar NordVPN en un router Asus para navegar anónimamente por internet.
Así que lo primero que tienes que hacer es obtener todos los datos necesarios para configurar la conexión OpenVPN en tu router.
OpenVPN en SurfShark
Para conectar el router a un VPN necesitas disponer de las credenciales de conexión para poder configurar el router y conectar con el servicio haciendo uso del protocolo OpenVPN.
- Identificación. Accede a la web del servicio VPN que tengas contratado e identifícate con tus datos de acceso.
- Configuración Manual. En el caso de SurfShark, entra en la opción de configuración manual donde podrás ver y copiar las credenciales de conexión necesarias pata configurar la conexión en el router.
- Ubicaciones. El siguiente paso es descargar el archivo de la ubicación necesario para conectar el router. Puedes elegir entre utilizar una determinada ubicación o el servidor más rápido. Para el protocolo OpenVPN del router hay que descargar el archivo de configuración UDP.
Ya tienes todo lo necesario para configurar SurfShark en un router neutro utilizando el protocolo OpenVPN, solo queda configurar el router.
Configurar SurfShark en un Router
La segunda parte de esta guía consisten en utilizar los datos y credenciales de tu cuenta VPN y configurar el router para que pueda conectar a tu VPN.
- VPN. Entra en la configuración del router desde la puerta de enlace y accede a la configuración VPN.
- OpenVPN. Haz clic en la pestaña de OpenVPN para utilizar este protocolo que es el recomendado y el único aceptado por muchos servidores VPN.
- Credenciales. Utiliza las credenciales (Nombre de Usuario y Contraseña) generadas por tu servidor VPN (No son el user y pass de acceso a tu cuenta).
- Archivo .ovpn. Busca el archivo .ovpn de conexión descargado a tu ordenador y utiliza el botón de cargar para añadir al router.
- Aceptar. Por último, haz clic en el botón de aceptar para completar la configuración de SurfShark en el router.
Una vez que has terminado de configurar la conexión al servidor VPN tan solo tienes que hacer clic en el botón de habilitar para conectar el router al VPN.
Si todo ha ido bien, debe aparecer un stick azul en Estado de la conexión que indica que tu router está conectado a los servidores de SurfShark.
Desde ese mismo instante todos los dispositivos conectados a tu router están navegado de forma anónima y segura por internet y si compruebas tu dirección IP pública desde cualquiera de ellos verás que corresponde al servidor que hayas decidido conectar o al más rápido disponible.
Para desconectar el router de SurfShark y volver a utilizar tu conexión normal de internet tan solo tienes que hacer clic en el botón de Deshabilitado.
Así es como se configura el VPN de SurfShark en un router para navegar de forma anónima y segura por Internet.
Para esta guía he utilizando un router neutro Asus RT-AC85P y una cuenta en el servicio VPN de SurfShark que puedes probar gratis solicitando una prueba gratuita de 7 días.