Cuando disponemos de dispositivos, como smartphones o tabletas que no disponen de ranura para tarjetas de memoria o en las que el conector micro USB solo está habilitado para la carga o transferencia de archivos hacia un pc, como es el caso de los últimos dispositivos de Google, los Nexus, parece que tenemos en nuestras manos un dispositivo al que le falta algo.
Quizás los usuarios de los dispositivos Nexus de 32Gb no echen de menos más memoria. Los que tenemos los dispositivos con menos capacidad y los que, por algún motivo, necesitamos pasar archivos en movilidad, por ejemplo desde una cámara de fotos a una tableta, si que lamentamos esa falta de una ranura para tarjetas de memoria.
Pero, por fortuna, la comunidad de desarrolladores, sobre todo en la gama Nexus, es tan amplia que encontramos soluciones para todo.
Una solución para la falta de ranura SD en nuestras tabletas Nexus, por ejemplo, es habilitar la función USB OTG a través de la conexión micro USB.
¿Que es la función USB OTG?
Son las siglas de On The Go, una propiedad que permite a los dispositivos con conexión USB tener la posibilidad de ampliar las posibilidades de su conector USB, en el caso de smarphones o tabletas, la posiblidad de, por ejemplo, transferir archivos desde un pincho USB o conectar periféricos a su conector USB
¿Como habilito la función USB OTG en mi terminal?
Por desgracia, dicha función no viene habilitada de serie en los dispositivos Nexus, por lo que tendremos que ser nosotros los que habilitemos, por nuestra cuenta, la posibilidad de utilizar la USB OTG.
Para ello, y es necesario, deberemos rootear nuestro terminal. En el caso del Nexus 7, tienes un fácil tutorial en esta entrada. Además. y como es lógico, necesitamos contar con un cable USB OTG, es decir, con conector micro USB por un extremo y USB hembra por el otro, con el que conectaremos a nuestra tableta un pincho USB, por ejemplo.
El cable lo podéis encontrar en multitud de sitios por no más de 2€, eso si, comprobad que es válido para la función USB OTG.
Además necesitaremos una aplicación que nos permita montar el dispositivo conectado para que sea reconocido por nuestra tableta. En este caso utilizaremos el StickMount, con versión gratuita en Google Play. Con este programa conseguiremos que nuestra tablet reconozca toda aquella memoria USB que conectemos al cable.
También, para llegar hasta los archivos almacenados en el USB conectado, como es lógico, necesitaremos un Expl0rador de Archivos. Yo utilizo el Es File Explorer.
El proceso es muy simple y sencillo.
– Una vez rooteada nuestra tablet, descargamos e instalamos desde Google Play la aplicación StickMount.
– Instalamos un explorador de archivos. Os recomiendo Gestor de Archivos.
– Conectamos el cable USB OTG a nuestra tablet y, a continuación, la memoria USB.
– El Superusuario instalado en el rooteo nos preguntará si concedemos permisos root a la aplicación StickMount, por lo que aceptamos. Es cuando StickMount reconocerá el dispositivo conectado y nos pedirá permiso para montar la unidad, es decir, para poder acceder a ella. Marcamos la opción de recordar y aceptamos.
– A través de un explorador de archivos, nos desplazamos hasta la unidad conectada en la que podremos copiar o pegar los archivos que queramos desde nuestra tablet al USB o viceversa. Mi memoria USB aparece bajo el nombre de USBstorage.
– Antes de desconectar la USB no os olvidéis de desmontar la unidad, para ello, desde la barra de menú superior, si habéis configurado el StickMount para que muestre su icono cuando este funcionando, podréis hacerlo y desconectar el USB con toda seguridad.
tengo un smartphone ZTE Blade G lux, tiene android 4.4.2 y esta rooteado. ¿Puedo usar esta aplicación “stickmount”? Por que ya la instale y también tengo “Es file explorer” pero cuando conecto la memoria USB no la detecta. ¿Que puedo hacer? Ayuda por favor.