Siguiendo con los pequeños análisis de aplicaciones de deportes que nos permitan sacarle el máximo provecho a nuestros smartphones, hoy le toca el turno a My Tracks, una aplicación que viene directamente de la factoría Google.
Aunque esta aplicación de deportes haya sido desarrollada por Google, es de código abierto, es decir, puedes colaborar en su desarrollo a través de los foros oficiales de la compañía, por lo que nos encontramos con una aplicación en constante desarrollo.
My Tracks no ofrece nada especial que no ofrezcan otras aplicaciones para monitorizar nuestro ejercicio, eso si, quizás aglutina en una sola app todo lo bueno de las demás.
Con esta aplicación de deportes podremos, después de configurarla a nuestro gusto, grabar nuestra rutas en los mapas de Google así como otros datos de interés como la velocidad media, la distancia, la altitud y el ritmo cardiaco si disponemos de un sensor compatible con la aplicación. Además con My Tracks podremos compartir nuestras rutas con Google Maps o con Earth.
Uno de los puntos positivos de los que puede presumir esta aplicación de deportes es de la posibilidad de ir sabiendo nuestros datos durante nuestra ruta a través de mensajes de voz, una cualidad que no esta disponible en todas las aplicaciones.
Con My Tracks, com no podía ser menos, podremos compartir nuestras rutas con las redes sociales más usadas, como Facebook, además, esta aplicación incorpora la novedad de poder compartir nuestro datos con Google Docs.
Después de dos días utilizando esta aplicación para monitorizar mis rutas, la conclusión es positiva, es fácil su manejo y su uso, completos los datos aportados, aunque en su defecto debo decir que se suelen producir cortes en la señal del GPS que provocan que la grabación de la ruta se pause, con lo que ello conlleva, modificación de los valores reales del ejercicio.
Pros: Información completa, información sonora de datos, código abierto.
Contras: Varios cortes en la señal del GPS durante las pruebas que pausan la grabación.