Nos encontramos con muchísimas opciones para gestionar nuestros perfiles de Twitter a través de nuestros teléfonos móviles. Quizás tanta aplicaciones para Twitter que ya no sabemos cual elegir.
Si bien es verdad, hace un tiempo la falta de una aplicación para Twitter oficial para móviles provocó la aparición de bastantes opciones para sustituirlas, muchas de ellas aprovecharon esa falta para presentar opciones lite y de pago de sus apps.
Pero Twitter se puso las pilas, y a base de comprar aplicaciones de terceros y poner trabas a otros, consiguió presentar una aplicación para Twitter oficial bastante completa y funcional que puede ser considerada como la mejor, en mi humilde opinión.
Aún así, en Google Play, por ejemplo, encontramos otras aplicaciones que están a la altura de la oficial, y que añaden otras opciones como ampliar las posibilidades de configuración de la aplicación, el diseño o los servicios asociados.
Unas de estas aplicaciones que nació de la falta de una aplicación oficial y que al día de hoy se mantiene, y además presume de ser la mejor, es TweetCaster, aplicación desarrollada por OneLouder Apps y que se encuentra en su versión 7.3.0
TweetCaster lo podemos encontrar en Google Play en dos versiones, una Lite o gratuita y una Pro o de pago (3,77€).
Uno de los puntos fuertes de TweetCaster, al igual que la aplicación para Twitter oficial, es que permite gestionar varias cuentas, aunque no se hace de forma conjunta, es decir, desde el mismo timeline. Cada gestión tiene sus propios timeline y por lo tanto es necesario cambiar entre cuentas, algo que yo veo ventajoso, no me gusta mezclar aunque he de reconocer que el cambio entre cuentas en móviles es algo impreciso.
Nada más acceder a la aplicación nos encontramos, como es habitual, con nuestro timeline, donde obviamente podremos leer los tweets de las personas a las que seguimos.
La aplicación dispone dos barras de menús, una superior donde localizamos el acceso para cambiar entre cuentas, además esta barra nos indica la cuenta que estamos usando y nos da acceso a opciones extras como las estadísticas de nuestra cuenta. Además, la barra superior contiene los botones de busqueda, de nuevo tweet y el acceso al menú de configuración.
Bajo esta barra nos encontramos con la barra de navegación entre las opciones de nuestro timelime. Una serie de botones que nos lleva a las menciones, mensajes directos, favoritos o gestión de listas.
Como hemos dicho, presionando sobre el nombre de nuestra cuenta, en la barra superior, accedemos a una serie de opciones extras. Allí, podremos consultar nuestro perfil, número de followers o followings, las interacciones que tengamos con otros usuarios, además de retweets de nuestros tweets y nuevos followers, y las estadísticas que genera nuestra actividad en twitter.
Junto al nombre de nuestra cuenta se haya un botón, esquina superior izquierda, con el que podremos cambiar de perfil o añadir uno nuevo.
En las opciones de configuración de la aplicación destaca, sobretodo, la opción de cambiar el color de tweets, mendiones, etc.
Podremos elegir entre bastantes temas de aspecto para la aplicación, elegir el tamaño de la fuente, el color de menciones, de tweets, ocultar avatares.
Obviamente también podremos configurar las opciones de actualización de nuestra cuenta, por ejemplo configurarla para que se auto actualice o que se haga de forma manual, configurar servicios externos como la subida de imagenes o videos.
Una de las cosas que más me gusta de esta aplicación es la forma de anunciarte nuevos tweets cuando accedes a la aplicación. Un punto amarillo con el número de nuevos mensajes aparece sobre el timeline que los contiene, algo muy útil para saber cuantos nuevos tweets tenemos. Por contra, y es algo que no me gusta, es que en el timeline de menciones no podremos ver ni los retweets que nos hacen ni los nuevos followers que tenemos, al contrario de como lo hace la aplicación oficial de Twitter.
Si buscas una aplicación para Twitter al margen de la oficial, muy customizable sobretodo en el plano visual, ligera y rápida, TweetCaster es una opción a tener en cuenta.