Abrir Puertos en un Router TP-LINK TL-WR841N

Cómo abrir puertos en un router TP-LINK TL-WR841N de manera rápida y sencilla.

Es una de las operaciones más habituales para sacar todo el partido de nuestra conexión a internet.

Abriendo puertos en un router conseguimos dirigir el tráfico de esos puertos a un equipo concreto de nuestra red.

En esta ocasión vamos a abrir puertos en un router TP-Link WR841N.

Este es un router neutro bastante sencillo y barato que admite muchas y distintas configuraciones de uso.

Pero antes de empezar a abrir puertos en un router, debemos asignar una ip fija al equipo al que queremos dirigir el tráfico.

Abrir puertos en un router TP-LINK TL-WR841N

Podemos configurar el adaptador de red del equipo que deseemos para asignarle una Ip fija.

O bien, podemos asignar una ip fija de forma automática a través del protocolo DHCP del propio router.

Ya establecida la ip privada fija en el equipo, accedemos a la configuración del router a través de su puerta de enlace.

abrir puertos en un router TP-LINK TL-WR841N
Opciones de Virtual Servers en router TP Link

Accedemos a las opciones de Forwarding/Virtual Servers y pulsamos en el botón de Add New…

Añadir puerto

abrir puertos en un router TP-LINK TL-WR841N
Añadir puerto para abrir en router TP Link

Se abrirán las opciones para abrir un puerto para una determinada ip privada.

En este caso la ip privada del equipo al que deseemos dirigir el tráfico de ese puerto.

En Service Port tecleamos el número del puerto y en IP Address la ip privada fija del equipo de nuestra red.

Y en protocolo marcamos qué tipo de puerto es y en Status lo habilitamos marcando la opción de Enable.

abrir puertos en un router TP-LINK TL-WR841N
Puertos abiertos en router TP Link

Vamos guardando los puertos que vamos añadiendo pulsando en Save y estos se irán añadiendo a la lista de puertos abiertos.

Donde además, podremos ver el puerto, su protocolo y la ip privada a la que va dirigido su tráfico.

Además de poder modificar y borrar el puerto asignado desde esta misma línea.

Como veis, así de fácil es abrir puertos en un router TP-LINK TL-WR841N.

Podemos abrir tantos puertos como necesitemos y dirigir su tráfico al equipo que deseemos.

Esta es una opción muy útil para sacar el mayor provecho de determinados equipos.

Por ejemplo las videoconsolas, que necesitan de conexiones directas a través de determinados puerto.

Si necesitas abrir muchos puertos para un determinado equipo, siempre puedes utilizar los rangos de puertos o hacer uso de la opción de DMZ del router.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte en tus Redes Sociales!

¿Quieres que te avise cuando alguien te responda?
Avisar de

6 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Abrir-Puertos-Router-Movistar
03/07/2020 23:55

Estaría bueno también añadir los pasos para activar NO-IP y conocer siempre la IP pública del router para acceder desde internet.9

luis
29/06/2018 17:44

Muy bueno días mira ami me mandan el Internet inalambrico tengo un radio y del radio al. Router como puedo quitar la Nat

fabian mojica
18/10/2017 21:08

muy buenas tardes matias, mi inquietud es la sigte tengo un router principal al cual la empresa prestadora de servicio de internet le asigno una ip publica o fija la cual yo pedi para poder tener acceso a un servidor donde esta un software que necesito asistir remotamente pero resulta que despues del router principal esta un router secundario al cual esta el servidor conectado, mi pregunta es como hago para acceder al software del servidor si la ip fue puesta en el router principal que debo configurar para tener acceso remoto? gracias.