Esta es la mejor manera de seleccionar el mejor canal wifi para tu router.
Vamos a configurar correctamente la red wifi de nuestra casa para evitar posibles interferencias.
Tras haber mejorado la seguridad de nuestra red y cambiado su contraseña, toca el turno de elegir el mejor canal wifi.
Haciendo unas pequeñas comprobaciones podremos conocer cual es el mejor rango de frecuencia para nuestra red wifi.
Es decir, comprobaremos todos los canales wifi para detectar cual es el mejor canal para nuestra wifi.
Rangos de frecuencias en canales wifi de un router
La mayoría de routers, utilizan la frecuencia de 2,4 GHz para emitir su señal wifi.
Aunque hoy en día, gracias a la fibra óptica, es cada vez más común disponer de routers con wifi 5g.
Aunque ya podemos encontrar nuevos routers con una frecuencia superior que harán más potente la señal wifi.
Dicha frecuencia a su vez está dividida en 13 canales en Europa, separados cada uno por 5 GHZ.
Cada canal necesita 22 GHz de ancho de banda, por lo que cada canal solapará a varios canales contiguos.
Lo que podría producir interferencias si este es muy usado.
Por lo tanto es conveniente, para la estabilidad de nuestra red, utilizar canales de frecuencias pocos usados.
Todos los router incorporan la opción de cambiar el canal de emisión de la señal wifi.
Incluso hay routers que añaden la posibilidad de escanear el rango de frecuencias de forma automática.
Seleccionando el mejor canal wifi para nuestra red inalámbrica.
Nosotros vamos a ver cómo podemos seleccionar el mejor canal para nuestra wifi.
Así podremos evitar posibles interferencias que puedan traducirse en cortes de señal, dificultad de conexión o bajada de velocidad.
¿Canal Wifi Automático o manual?
Nuestros router emiten la señal wifi de nuestra conexión a través de unos determinados canales de frecuencia.
Estos canales wifi, según en que situación, podrán estar más o menos saturados.
Por ejemplo, si vivimos en un bloque de viviendas con bastantes redes wifis a nuestro alrededor.
Es probable que nuestro canal de emisión solape o se vea solapada por el canal de otra red wifi.
Además, hay condiciones en las que también podemos experimentar interferencias en nuestra red.
Por ejemplo si tenemos en casa teléfonos inalámbricos, microondas, etc.
Por eso es importante elegir el canal wifi que mejor vaya para nuestra conexión dentro del rango de frecuencias del router.
Muchos routers disponen de una opción en la configuración de la red wifi por la que pueden seleccionar el mejor canal de forma automática.
Esta es una opción cuando no sabemos que canales utilizan otras wifi cercanas a nosotros.
Pero no siempre es la mejor opción a la hora de configurar nuestra red wifi.
Ya que muchas veces el router no selecciona el mejor canal.
Por este motivo, lo ideal es escanear los canales wifi, comprobar la saturación de cada uno y seleccionar el idóneo.
Cómo sabemos cúal es el mejor canal para nuestra wifi
Hace un tiempo me encontré en la situación de que en mi casa me era muy difícil conectarme a mi red wifi.
Cuando intentaba conectarme con mi móvil sufría demasiados cortes una vez conectado.
El problema estaba en que tenía alrededor varias redes wifis que utilizaban canales muy próximos entre ellos.
Mi router por defecto, había seleccionado uno de esos canales wifi con mucho tráfico y la conexión no era buena.
La solución estuvo en escanear los canales wifi y seleccionar el menos usado.
Para ello, utilicé una fenomenal herramienta para teléfonos móviles Android.
En concreto una aplicación llamada Wifi Analyzer, con la que podemos obtener mucha información y analizar los canales wifi.
Información que te servirá para elegir el mejor canal wifi para el router.
Podemos hacer un rastreo mostrando las wifi cercanas, sus niveles de señal, y los canales usados.
Además nos muestra cúal sería el mejor canal wifi para nuestra red.
Utilizar Wifi Analyzer
Veremos una primera pantalla con las redes wifi cercanas a nuestra posición.
La fuerza de estas redes se representa mediante arcos de colores, mientras más amplios, más fuerza tendrá.
Si pulsamos el icono del ojo, podremos seleccionar entre distintas opciones.
Por ejemplo, podemos obtener un listado de las redes wifi cercanas y sus canales.
También podremos utilizar un medidor de señal para ver la intensidad de nuestra wifi y de las wifis cercanas.
Una de las opciones más útiles de la aplicación es la de puntuación de canales.
Gracias a ella podremos ver el estado del canal de frecuencia por el que emite nuestra red wifi y su calificación.
A mayor número de estrellas, mayor será la calificación y por tanto más recomendado para nuestra wifi
También disponemos de un listado con todos los canales wifi y su calificación según su estado.
Como es lógico, compararemos las estrellas de nuestro canal con las de los demás canales wifi.
Debiendo seleccionar aquel canal para nuestra wifi que mejor puntuación tenga.
Como véis, en mi caso el mejor canal dentro de la frecuencia para mi wifi es el 14.
Ya que presenta mejor puntuación que los demás, incluso que el que mi router tiene seleccionado.
Solo queda acceder a la configuración interna de nuestro router y dirigirnos a la configuración avanzada de wifi.
Allí, selecciona en el desplegable el canal idóneo para tu wifi.
Configura el router con el canal elegido para emitir a través del mejor canal para nuestra red doméstica wifi.
Configuración que seguro que nos evitará tener interferencias, cortes y la velocidad será más estable.
Mejorar la señal wifi con una correcta colocación del router
De la colocación de nuestro router dependerá, y mucho la calidad e intensidad de la señal de nuestra wifi.
Los router wifi siempre deben estar colocados en la zona más central de todo el espacio que se quiera abarcar con su señal wifi.
Sobretodo si queremos que la señal wifi llegue correctamente a todos los rincones de la casa.
De tal forma que la señal wifi que emita llegue a todas las partes de la casa por igual.
Nunca debemos colocar el router dentro de muebles o estanterías.
Esto haría que la señal wifi empeorase y por tanto su alcance haciendo que no llegue de forma correcta a muchos rincones.
Lo idóneo es colocarlo sobre una mesa o mueble, no muy elevado, libre de obstáculos.
Además, apartado de otros dispositivos inalámbricos que pueda interferir en su señal como pueden ser los teléfonos.
Potenciar la señal wifi de un router
Si pese a todo la señal wifi llega con poca intensidad a algunas partes de nuestro domicilio.
Es hora de pensar es complementos para potenciar la señal de nuestra wifi.
Ya que no solo puede estar influyendo la distancia hasta el router, también influyen los, muros, puertas y materiales de construcción.
Muchos router permiten cambiar sus antenas por otras de más ganancia lo que nos permitiría ganar en intensidad y en estabilidad.
Otra de las opciones muy utilizadas es el uso de repetidores wifis.
Pequeños aparatos conectados en puntos estratégicos del hogar y que repiten la señal de nuestra wifi.
Existen diferentes modelos de repetidores wifis, según sus características y prestaciones.
Pero si no quieres gastar mucho dinero en ampliar tu wifi, siempre puedes recurrir al uso de un viejo router como repetidor wifi.
Una opción mucho más barata de mejorar la fuerza de tu wifi que puede sacarte del apuro.