Montar un VPN Casero Gratis con OpenVPN y Compartir Cuenta de Netflix

Esta es la guía que estaba esperando con todos los pasos detallados y explicados para montar tu propio servidor VPN Casero Gratis utilizando OpenVPN para poder seguir compartiendo tu cuenta de Netflix.

Y lo mejor de todo, es que para tener éxito en este proyecto no necesitas ser ningún experto en informática, tecnología o redes privadas, tan solo tener un poco de tiempo y los dispositivos necesarios.

En este caso no vamos a crear una VPN para navegar por internet como si estuvieras en otros país, la voy a crear para navegar por la red utilizando siempre la dirección IP de mi casa.

De esta forma, podré acceder a todos los recursos restringidos a esta dirección IP desde cualquier red o desde cualquier país sin ningún tipo de problemas y seguir compartiendo mi cuenta de Netflix con cualquier dispositivo conectado a ella.

Si quieres saber como crear tu propio servidor VPN casero Gratis, sigue leyendo esta guía donde te explico todos los pasos detalladamente.

Crear un VPN Casero

Como te he dicho, el objetivo de crear un servidor VPN casero es el de poder navegar y acceder a recursos compartidos con una determinada dirección IP.

Este método es muy utilizado y más útil para empresas que disponen de servidores propios o servidores NAS con recursos compartidos para sus trabajadores.

Si quieres utilizar un VPN para simular que te conectas desde otro país y poder acceder a contenido restringidos te recomiendo utilizar servidores como los de NordVPN que funcionan muy bien.

En mi caso, voy a utilizar el servidor VPN Casero para conectarme a él y navegar desde cualquier lugar del mundo utilizando la dirección IP de mi casa, para lo que voy a utilizar un servidor NAS marca QNAP TS-230 conectado a un router ASUS.

Instalar QVPN Service

Parto de la base de que ya tienes el NAS conectado a tu red doméstica y funcionando con total normalidad, por lo que tan solo te queda acceder a su interfaz e instalar la aplicación QVPN Service que encontrarás en la tienda de apps de QNAP.

La aplicación QVPN Service para QNAS te permite crear un servidor VPN Gratis en tu NAS de forma bastante sencilla.

app QVPN Service para crear un VPN casero

Utiliza el buscador de la tienda de app de QNAP para localizar la app e instalar en tu servidor NAS, tras lo cual, tan solo nos queda utilizar la app para crear el servidor VPN casero.

Crear Usuarios para el Servidor VPN

Puedes crear varios usuarios a los que darles permiso para conectar con tu VPN casero, otorgando a cada uno de ellos privilegios distintos una vez que se conecten al servidor.

En este caso, tienes que ir al menú de tu NAS y en el Panel de Control / Privilegio, crear tantos usuarios como necesites con sus privilegios.

crear un usuario en NAS Qnap
  1. Nombre de Usuario. Especifica un nombre de usuario.
  2. Contraseña. Añade una contraseña lo suficientemente segura para el usuario.
  3. Grupos de Usuarios. Si tienes creados grupos con distintos usuarios, selecciona al que lo quieras añadir.
  4. Permisos Carpetas Compartidas. Establece los permisos del nuevo usuario en las carpetas compartidas.
  5. Privilegios. Elige a que aplicaciones instaladas en el NAS podrá acceder sin restricción el nuevo usuario.

Una vez que has creado el nuevo usuario, o si ya tienes usuarios creados en tu NAS, es el momento de crear el servidor VPN casero y añadir los usuarios que podrán acceder a él.

Configurar QVPN Service

Esta aplicación para crear un servidor VPN casero en un NAS QNAP admite distintos tipo de protocolos como son: PPTP, L2TP/Isec, OpenVPN y QBelt.

En esta ocasión, y para el uso que quiero dar al servidor VPN en Qnap, me sirve con utilizar el protocolo OpenVPN que es de código abierto y el más fácil se configurar.

crear el VPN casero con QVPN
  1. El primer paso es habilitar el servidor OpenVPN marcando la opción.
  2. Tienes la posibilidad de establecer que rango de direcciones IP se le asignan automáticamente a los usuarios conectados al VPN, dejo las que viene por defecto.
  3. También puedes establecer el puerto de comunicación del VPN. Es muy importante que tengas abierto el puerto que establezcas en tu router, de lo contrario los usuarios no podrán conectar.
  4. Establece el número de máximo de clientes que pueden estar conectados al VPN que como mínimo es de 5.
  5. El tipo de cifrado que está establecido por defecto en Medio.
  6. Selecciona la interfaz de red que utilizarán los clientes del VPN. Por defecto está puesto para que utilicen todos.
  7. Marca las opciones de Usar esta conexión como puerta de enlace predeterminada para dispositivos remotos y habilitar el enlace comprimido de VPN.
  8. Por último, descarga el archivo *.ovpn necesario para configurar los clientes que se van a conectar a servidor VPN casero que acabas de crear.

Una vez que has guardado las modificaciones necesarias, haz clic en la opción de Configuración de Privilegios que verás en el menú de la izquierda para añadir los usuarios que desees a tu servidor VPN casero recién creado.

Conexión al VPN Casero

Llega el momento de probar como funciona nuestro servidor VPN casero que nos va a permitir navegar por internet con la misma dirección IP del nuestra casa.

Para conectar con el VPN necesitarás un gestor de conexiones OpenVPN que puedes descargar desde la web oficial ya que es gratis y de código abierto, además de muy sencillo de configurar.

Existe versión para Windows, Linux, MAC o Android y para configurar tu conexión sigue estos pasos:

Conectar a un vpn casero con openvpn gui
  1. Cuando la instalación de OpenVPN haya finalizado observarás como hay un nuevo icono de un monitor con candado en la barra inferior, junto al reloj y la fecha.
  2. Haz doble clic sobre el icono de OpenVPN GUI para abrir la ventana de configuración.
  3. Carga el archivo de configuración que has descargado al configurar tu servidor VPN casero en el NAS.
  4. Introduce la contraseña del usuario que has asignado a tu VPN Casero y marca la opción de guardar contraseña.
  5. Solo queda hacer clic en conectar para que tu equipo o móvil se conecte a tu servidor VPN casero.

Si compruebas tu dirección IP desde ese equipo verás como estás utilizando la IP correspondiente a tu router de casa.

Para desconectar y cerrar la conexión con el VPN simplemente vuelve a hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de OpenVPN GUI y clic en Desconectar.

Así de simple es crear y utilizar un servidor VPN casero en un NAS utilizando la app QVPN que te va a permitir navegar por internet con la misma dirección IP de casa o del trabajo y acceder a contenidos restringidos a una IP o a una intranet.

El Método para Compartir mi Cuenta de Netflix que Funciona de Verdad

Como has visto, utilizando este método, todos los dispositivos que se conecten a VPN Casero navegarán por internet utilizando la misma dirección IP, por lo que es el método que tienes que utilizar si quieres compartir cuentas de Netflix sin problemas.

Tan solo tienes que instalar el servidor NAS en el domicilio principal configurado en tu cuenta de Netflix y facilitar el acceso al VPN a todos los dispositivos de las personas con la que quieras compartir tu cuenta de Netflix.

De esta forma, las demás personas estarán en tu casa para los ojos de Netflix aunque en realidad no lo estén, ya que la dirección IP será la de tu hogar principal para todos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte en tus Redes Sociales!

¿Quieres que te avise cuando alguien te responda?
Avisar de

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios