Los emoticonos son un elemento común en todas las conversaciones escritas, pues es la mejor manera de expresarse en un chat. Por esta razón, siempre están en constante cambio para mantenerse actualizados con las tendencias actuales.
Hoy en día, todo el mundo usa emoticonos en sus chats para expresar distintas emociones, hacer entender algo y muchas otras cosas más. Es por eso que se agradece cuando salen a la luz nuevos emojis que representan cosas comunes de la vida cotidiana.
Y recientemente Apple lanzó iOS 14.5, una actualización para iPhone que, entre otras cosas, incluye una gran variedad de emojis nuevos que se han implementado en WhatsApp.
Estos emoticonos son variados y amplían en gran medida todo lo que se puede expresar en un chat, aunque si quieres utilizarlos correctamente deberías conocer el significado emoticonos, pues cada uno tiene una acepción distinta y sirve para ocasiones diferentes.
Nuevos emoticonos de iOS 14.5 y su significado
Aunque esta actualización del sistema operativo de iPhone trajo consigo varias novedades, una de las que más ha cautivado a los usuarios ha sido la implementación de nuevos emojis para WhatsApp.
Entre los que más se destacan de los nuevos emojis está la mujer con barba, uno de los emoticonos más esperados por los usuarios, pues fomenta la inclusión en las redes sociales y ayuda a combatir la discriminación.
Siguiendo con la inclusión, en los nuevos emoticonos también se incluyen diferentes combinaciones de tonos de piel para los emojis de parejas, de forma que todos puedan identificarse y expresarse de la mejor manera.
El emoticono de la jeringuilla es un caso especial, pues aunque lleva con nosotros bastante tiempo, en la última actualización de iOS se ha eliminado la sangre que había dentro de ella para representar mejor a la vacuna de la Covid-19.
Otro emoji que se actualiza es el de los auriculares, que ahora ha sido rediseñado para parecerse a los Apple AirPods Max, los auriculares más recientes de la marca.
También tenemos dos nuevos emojis de corazones: corazón en llamas y corazón reparador, que pueden ser utilizados para expresar un sentimiento apasionado y un corazón herido, respectivamente.

Entre las nuevas caras está una cara con espirales en los ojos, que representa a una persona mareada. Otra de estas caras es la de la cabeza en las nubes, que puede ser perfecta para representar a esa persona que siempre anda distraída.
Finalmente, uno de los nuevos emoticonos que puede ser malinterpretado por muchas personas es el de la cara suspirando, ya que aunque el emoji está hecho para representar una sensación de alivio, siempre habrá quien lo relacione con una cara fumando.
Si te interesa el tema de los significados de los emoticonos puedes acceder a https://emoji10.com/significado-emoticonos/ para conocer el significado de todos los emojis que se encuentran actualmente en WhatsApp.
¿Cómo usar los nuevos emojis de iOS en Android?
Ahora que conoces cuáles son los nuevos emoticonos y sus significados, es muy posible que quieras utilizarlos en tus conversaciones lo antes posible.
La manera sencilla sería esperar a que los desarrolladores de WhatsApp los implementen en una futura actualización de la aplicación, aunque hay otra forma de obtener estos emoticonos antes que todos.
El único inconveniente es que necesitas formar parte del programa beta de WhatsApp. Para hacer esto tienes que acceder a la página de Play Store de la aplicación y buscar el apartado de “Programa beta”.
Si no te aparece, significa que actualmente no hay cupos y no podrás formar parte. Pero tampoco debes preocuparte, pues estos emojis eventualmente llegarán a Android y todos podrán disfrutarlos.
Aunque también puede ser que ya seas verificador beta de WhatsApp y no te hayas dado cuenta. Si el nombre de WhatsApp en Play Store termina en “beta” significa que eres verificador de la aplicación y podrás acceder a las novedades antes que todo el mundo.
Así que, una vez que formes parte del programa beta, podrás descargar la última versión de WhatsApp, que incluye todos los nuevos emojis implementados en iOS 14.5.