Instalar Certificados Digitales en Dispositivos Android

Con esta completa guía sabrás como instalar certificados digitales en Android, sin importar el modelo o versión y porque son necesarios en muchas situaciones cotidianas.

Como ya sabrás, hoy en día el móvil se ha convertido en la herramienta de trabajo más importante y utilizada desde la que realizamos numerosas gestiones al cabo del día.

Para muchas de esas gestiones es necesario el uso de certificados digitales que te permitan iniciar sesión en diferentes webs o plataformas y para realizar numerosos trámites oficiales.

Por este motivo, tienes que solicitar tu firma digital y saber como instalar el certificado digital que la incluye en tu móvil Android para que no tengas ningún tipo de problemas.

Para que puedas hacerlo sin ningún tipo de problemas, hemos creado la guía más completa para instalar certificados digitales en cualquier móvil Android y te mostramos los diferentes usos que tienen.

Cómo Instalar Certificados Digitales en Android

Una vez que ya estás en posesión del archivo de tu certificado digital, lo tendrás que guardar en tu dispositivo Android para poder instalar en él.

Si has descargado el archivo desde un ordenador, la mejor forma de enviarlo al móvil es mediante un email o utilizando algunas de las opciones disponible en Android para la transferencia de archivos.

Puedes conectar el móvil al ordenador a través de un cable USB, habilitar la transferencia de archivos y guardar el certificado en la memoria interna del móvil.

También puedes hacer uso de servicios como Dropbox que te permiten sincronizar y acceder a archivos desde distintos terminales.

Para instalar certificados digitales en Android sigue estos pasos descritos:

instalar certificados digitales en android
  1. Ajustes. Accede a los ajustes del teléfono o tablet pulsando el icono con forma de engranaje de motor.
  2. Seguridad y Ubicación. Dentro de los ajustes del dispositivo, localiza la opción de Seguridad y Ubicación y accede a ellos.
  3. Cifrado. Dentro de estos ajustes de Seguridad busca los correspondientes al Cifrado y Credenciales.
  4. Almacenamiento. En las opciones de Cifrado y Credenciales, busca la correspondiente al almacenamiento de credenciales que te servirá para instalar desde almacenamiento.
  5. Instalar. Pulsa sobre instalar desde almacenamiento para buscar el archivo correspondiente a los certificados digitales que quieras instalar y selecciónalo.
  6. Extraer. El sistema te pedirá contraseña establecida para instalar el certificado digital. Una vez que la escribas, comenzará a extraer el certificado y a instalar la firma digital en Android.
certificado digital en android

Cuando termine la instalación, pulsa sobre el botón de aceptar y podrás ver ya instalado el certificado con tu firma digital en ese dispositivo Android.

¿Para que sirve un Certificado Digital?

Lo usos de los certificados digitales en Android son muy variados, pero principalmente sirven para iniciar sesión en determinadas webs y servicios que se encargan de gestionar y tramitar órdenes oficiales.

En palabras más sencillas, los certificados digitales en Android funcionan como una llave única y personal que te permite identificarte y realizar gestiones personales.

Algunos de los usos más comunes en los que se utilizan los certificados digitales en Android son para realizar trámites con la administración pública como estos:

Pagar impuestos desde el móvil

Para realizar cualquier trámite con la Agencia Tributaria desde el móvil es necesario primero identificarte de forma oficial antes de abrir una sesión en la Oficina Virtual de la Agencia Tributaria.

La forma más fácil es disponiendo de tu certificado digital instalado en el móvil ya que te permitirá realizar cualquier trámite directamente desde este dispositivo.

Presentar los distintos modelos de la Agencia Tributaria desde el móvil, solicitar una copia de la vida laboral desde el móvil o solicitar asistencia de la Agencia Tributaria son algunos de los trámites que puedes hacer con certificados digitales.

Permiso de Conducir en el Móvil

Como sabrás, la Dirección Generar de Tráfico ya dispone de una completa app para Android desde la que puedes acceder a multitud de datos sobre tu vehículo y donde puedes realizar gestiones relacionadas con ellos.

Además, esta app te permite llevar encima tu Permiso de Conducir sin necesidad de lleva el carnet físico, además de que puedes comprobar tus puntos, trámites pendientes, multas y muchas cosas más.

Para acceder a todos estos datos es obligatorio disponer de certificados digitales instalados en tu dispositivo para que la app pueda identificarte y ofrecer todos los datos relacionados.

Estos son dos ejemplos muy válidos que te muestra lo importante que es disponer de certificados digitales en Android para poder realizar cualquier trámite legal con total seguridad desde tu móvil.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Comparte en tus Redes Sociales!

¿Quieres que te avise cuando alguien te responda?
Avisar de

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios