Cuantas veces nos hemos encontrado en la situación de que necesitamos, por algún motivo, abrir puertos en la configuración de nuestros routers. Bien por que en el E-Mule nos aparezca el famoso cartel de ID baja o bien por que seamos unos jugones en red y necesitemos abrir puertos para habilitar o mejorar nuestras conexiones o jugabilidad.
Pero a la hora de abrir puertos en los routers las dudas aparecen, más que nada, por el miedo a tocar o cambiar algo y que nuestra conexión a internet ya no sea la misma.
El funcionamiento interno de los routers suele ser muy similar en todas las marcar y modelos, y abrir puertos suele ser una operación bastante sencilla y rápida.
Abrir puertos en routers:
Lo primero, como es lógico, es tener configurada una ip fija en el equipo hacia donde queremos dirigir los puertos que abramos en los routers.
Abrimos el explorador de internet y escribimos la dirección ip correspondiente a la puerta de entrada del routers. Por lo general y en la mayoría de los casos, esta suele ser la misma: 192.168.1.1
Introducimos la contraseña de acceso al routers. En el caso del Comtrend VR-3025un es: admin/admin.
Ya hemos accedido a la configuración interna del routers. Como vemos, a la izquierda tenemos un menú con las distintas opciones.
Pulsamos en Avanced Setup y vemos como se nos aparecen las opciones dentro de Avanced Setup.
Dentro de las opciones pulsamos en NAT y observamos como en el centro de la pantalla se nos aparece un recuadro con los puertos que están abiertos en nuestro routers. Pulsamos en Add para añadir un nuevo puerto, es decir, abrirlo.
En esta pantalla añadiremos los puertos, los cuales podremos identificarlos con un nombre que elegiremos del desplegable “Select a Service” o bien con el nombre que nosostros queramos seleccionando la opción “Custon Service”. En “Serve IP Adress” deberemos de escribir la IP del equipo al que queramos diriguir los paquetes por ese puerto. En el recuadro, añadiremos los puertos: En las casillas de “External Port” e “Internal Port” escribiremos el puerto. En el desplegable central eligiremos si es TCP o UDP y pulsamos en Apply. Añadimos tantos puertos como necesitemos.
Para finalizar, pulsaremos sobre “Management” en el menú izquierdo, y después sobre la opción “Reboot”, en la pantalla central pulsaremos el botón “Reboot” y nuestro routers se reiniciará, aplicando los cambios realizados.
Ya tenemos abiertos los puertos deseados en nuestros routers. En la mayoría de router el mecanismo es muy similar, no os preocupeis por si haceis algo mál, todos los router traen un mecanismo por el cual se puede restaurar al estado original, recuperando la configuración de nuestro proveedor de red.
Menos mal que la suma no es demasiado complicada, aunque con la edad ya empiezo a tener síntomas robóticos.
Muchas gracias por tu información didáctica. Llevo también muchos años con eso de la informática.
Has sido el único que me ha hecho comprender cómo acceder a la configuración del ROUTER. Ni el servicio “Técnico!!??” de Jazztel, al que estoy abonado ha sido capaz de darme “la puerta “de acceso, como tú haces. Me remitían a tutoriales o a Youtube”.
Muchas gracias
Me alegro de que te haya servido de ayuda la explicación