¿Te has preguntado alguna vez por que las aplicaciones de mensajería instantánea nunca falta en móvil de un joven? ¿Qué uso le dan a Whatsapp los adolescentes?
Con casi más de mil millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más utilizada, superando a los tradicionales SMS.
Y puede resultar algo preocupante el hecho de que el uso de WhatsApp sea extremadamente popular entre los adolescentes como forma de enviar mensajes privados a sus amigos sin sin que deje rastro en el historial.
¿Por qué los adolescentes necesitan tanta privacidad? ¿Por qué se esfuerzan tanto por ocultar sus mensajes enviados a amigos y conocidos? ¿Debemos los padres estar preocupados?
Te contestamos a estas preguntas y analizamos como usan Whatsapp los adolescentes y si corren algún tipo de riesgo para su privacidad o la de sus datos?
¿Por qué es tan popular Whatsapp?
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que se ha hecho muy popular en los últimos años, gracias sobre todo a que es gratis, ya que usa wifi o datos contratados en vez de tener que pagar por mensaje como ocurre con los SMS.

Además, su popularidad crece ya que es un sistema ideal para mantenerse en contacto con personas de cualquier parte del mundo sin preocupación por los costes derivados de los mensajes.
¿Qué Deben Tener en Cuenta los Padres?
La principal preocupación de un padre no debe centrarse solo en el uso que hace de Whatsapp sus hijos, sino debe centrarse en el uso que hacen los hijos del móvil.
Cómo usan Whatsapp los adolescentes parece más que claro, ya que mayoritariamente se dedican a enviar mensajes a otras personas o grupos, compartir vídeos y fotografías o a participar en la llamadas cadenas Whatsapp.
Por este motivo, en muchos países se está valorando la posibilidad de restringir el uso de este tipo de app de mensajería instantánea en dispositivos controlados por menores.
En Europa y Reino Unido, desde Abril de 2018 la edad mínima de uso de WhatsApp es de 16 años, norma que está presente dentro de la legislación de protección de datos aprobada por la Unión Europea.
Pero al igual que muchas otras restricciones de edad o prohibiciones en aplicaciones similares o en redes sociales, algunos menores, con beneplácito de sus padres o tutores, ignoran esta normativa.
Cómo Usan Whatsapp los Adolescentes
El uso principal de WhatsApp por parte de los adolescentes es enviar mensajes a amigos, conocidos o familiares, ya que se hace de manera privada y no pública como en otras redes sociales como Twitter.
Otro de los principales uso son los chats grupales que los adolescentes crean junto a sus amigos y en la que es posible interactuar con personas que no están entre sus contactos, los cuales podrán ver todos los mensajes y enviarles mensajes.

Los grupos de Whatsapp permiten hasta 512 personas que pueden interactuar con cualquier persona que forme parte de él, con lo que la seguridad es mínima.
Este tipo de grupos han pasado de ser chats de amigos a convertirse en un foco u origen de la viralización de material, sobre todo grabaciones de vídeos, que puede atentar contra la integridad de las personas.
Por lo que ha cambiado como usan Whatsapp los adolescentes, y muchos de ellos comparten material dañino para otras personas creyendo que se trata de un simple juego o broma, pero la realidad es muy distinta.
A partir de los 14 años, los menores son responsables penales de sus actos, y algunos comportamientos en redes sociales o a través de mensajería instantánea pueden ser ilegales o delictivas, aunque el menor no lo sepa.
Por este motivo, son los padres los que deben educar e indicar a sus hijos sobre como usar correctamente las redes sociales y las apps de mensajería instantánea, para cambiar como usan Whatsapp los adolescentes.