En esta entrada vamos a explicar cómo podemos compartir archivo a través de wifi direct con la app de Wifi Direct File Transfer disponible en Google Play.
Volvemos a abordar el tema del Wifi Direct y la transferencia de archivos entre terminales móviles utilizando esta tecnología. Hace bastante entradas, hablábamos de lo que era el Wifi Direct y en que consistía. También hemos hablado de algunas aplicaciones para Android con la que podíamos transferir archivos entre nuestros terminales utilizando esta función, como en el caso de SuperBeam o WifiShot.
Hoy volvemos a retomar el tema pues hay gente que aún no tiene muy claro que es el Wifi Direct y su fundamento, y volveremos a poner un ejemplo, esta vez utilizando otra de las aplicaciones gratuitas que podemos encontrar en Google Play.
Por si no lo sabes, Wifi Direct es una tecnología o función, presente en los últimos terminales Android, por el cual podemos transferir archivos entre esto terminales a velocidades muy altas, nada comparado con el Bluetooth.
Para ello, el sistema Wifi Direct lo que hace es establecer una red wifi entre los dos dispositivos compatibles, con lo que no necesitamos tener ninguna red wifi cercana o gastar de nuestra tasa de datos. Esto es ideal para cuando estamos de viaje, por ejemplo, y necesitamos transferir archivos entre dos terminales cuando no disponemos de un cable o wifi cercana.
Solo nos encontraremos con 2 pegas a la hora de utilizar el Wifi Direct.
1.- No hay un estándar en el protocolo a utilizar con lo cual cada compañía utiliza el suyo propio. Esto se traduce en que puede haber dispositivos con Wifi Direct que no sean compatibles entre ellos.
2.- No existe aplicación nativa de Wifi Direct en Android, al menos en Android puro, por lo que deberemos recurrir a aplicaciones de terceros, que pueden ser gratuitas o no.
Compartir archivos con Wifi Direct File Transfer
En esta ocasión vamos a demostrar como compartir archivos entre dos dispositivos, un Nexus4 y una Nexus7, utilizando Wifi Direct y una aplicación gratuita descargada de Google Play, en concreto, Wifi Direct File Transfer, desarrollada por Ever Was Productions.
Recordar que tenéis que tener el wifi de los dispositivos activado, aunque no importa si estáis conectados a una red o no.
Lo primero, instalar Wifi Direct File Transfer en ambos terminales y lanzar la aplicación. Esta no tiene mucho misterio. Dispone de una pantalla principal donde veremos nuestro terminal, bajo la etiqueta de «ME» y aquellos a los que nos emparejemos bajo la etiqueta de «PEERS».
En nuestro ejemplo vamos a transferir una fotografía de un Nexus4 a una Nexus7.
– Abrimos Wifi Direct File Transfer en ambos terminales y pulsamos la lupa de búsqueda.
– Una vez que hemos localizado la Nexus 7, pulsamos en Conectar para establecer una conexión wifi directa con la tablet.
– Con la conexión directa establecida, podremos pulsar en Send File para enviar la fotografía del Nexus4 a la Nexus7.
Comprobareis como el envío es casi instantáneo ya que el Wifi Direct admite una velocidad de transferencia muy alta.
Recuerda, si tienes alguna pregunta no dudes en comentar esta entrada, siempre responderé.

Buenos días, mi consulta es tengo un LG g4 y una smart TV, y utilizo el miracast para verlo en la TV, hasta ahí perfecto, en el mvl me pone WiFi direct, sin embargo se me gastan los datos del teléfono cuando me pongo a ver una serie etc.. No tendría q tirar de WiFi? Sino es así tengo alguna otra opción??
no he podido tranferir ficheros através de wifi direct de un table huawei con versión androide 4.3 a un smarttv samsung, gracias