En esta guía te mostraremos lo fácil y sencillo que es configurar OpenWebif en un decodificador satélite con Enigma2 y la imagen Openspa instalada.
Webif es una interfaz web que te permite controlar de forma remota, a través de un navegador web, tu decodificador satélite para realizar distintas funciones muy interesantes.
En los decodificadores satélites con la imagen de OpenSpa instalada, la interfaz recibe el nombre de OpenWebIf y sun funcionamiento es bastante similar.
A través de esta interfaz web para decos Enigma2 es posible realizar distintas funciones muy interesantes y útiles de forma remota en nuestros decos.
Es posible realizar capturas de pantalla de lo que se está viendo en el deco, controlar el apagado y encendido, realizar configuraciones, utilizar como control remoto, consultar el EPG o crear y editar listas de canales.
Pero una de las funciones más utilizadas de OpenWebIf es el visionado de canales de tv satélite por streaming a través de webtv o generar listas de canales m3u para el streaming desde otras apps.
Si quieres saber como puedes configurar correctamente Openwebif en tu deco Enigma2 para poder acceder a la interfaz sin problemas desde otra red, sigue leyendo este manual.
Instalar OpenWebIf
Openwebif viene instalado por defecto en numerosas imágenes Enigma2, aunque puede que su nombre cambie según la imagen instalada.
Aún así, es posible instalar manualmente la interfaz en un deco con Enigma2 a través de Telnet siguiendo estos pasos:
#Cambia al directorio temporalcd /temp
#Cierra Enigma2init 4
#Busca el archivo ipkwget -O openwebif.ipk https://github.com/E2OpenPlugins/e2openplugin-OpenWebif/raw/gh-pages/enigma2-plugin-extensions-openwebif_latest_all.ipk
#Instalar el archivo descargadoopkg install openwebif.ipk
#Reiniciar Enigma2init3
Una vez que lo tengas instalado, o si ya viene la interfaz instalada en tu imagen, puedes empezar por configurar algunos parámetros básico para su correcto funcionamiento.
Configurar OpenWebif
Antes de configurar la interfaz es altamente recomendable cambiar la contraseña de acceso remoto del router para evitar acceso no deseados
Para configurar los distintos parámetros de la interfaz hay que acceder a ella desde el menú de plugins de Openspa donde lo encontrarás instalado.

Una de las primeras configuraciones que se suelen realizar es activar la autentificación del enlace http por seguridad.
Habilitar Autentificación enlace http
Por defecto, el acceso remoto a la interfaz web del deco desde cualquier lugar no está protegido con un usuario y contraseña, por este motivo hay que activar la protección.
Así mismo, debes cambiar en los ajustes de Openspa la contraseña que el deco utiliza por defecto.

Para activar la autentificación del enlace http y que sea necesario utilizar un usuario y contraseña para acceder a la interfaz, habilita la opción en los ajustes del plugin.

Puedes establecer el puerto a través del cual accederás a la interfaz desde cualquier parte a través de internet.
Recuerda que tienes que tener abierto el puerto para la IP Privada del deco en tu router.
Activar protocolo https
El protocolo https te permite acceder de forma segura a la interfaz desde cualquier red utilizando el puerto 443 que está asignado por defecto u otro puerto que tu desees.
Activar el protocolo https solo sirve para acceder de forma segura a la interfaz. El streaming solo es posible a través de http.

El puerto HTTPS por defecto en Openwebif es el 443 y al habilitar la opción podrás cambiar este puerto por otro que quieras siempre que lo tengas abierto para la IP privada del deco en tu router.
Habilita también la opción de Autentificación Enlace HTTPS para que tengas que utilizar usuario y contraseña al acceder a la interfaz.
Streaming en Openspa
Es posible utilizar la interfaz para hacer un stream de tus canales desde cualquier parte, es decir, ver cualquier canal de tu deco por internet.

Habilita la autentificación para streaming en la configuración y establece un puerto para el streaming que tiene que estar abierto para la IP privada de tu deco en el router.
Habilitar Openwebinterface
Una vez que hayas configurado todo lo necesario en los ajustes del plugin, queda lo más importante, habilitar la interfaz para que puedas acceder al decodificador de forma remota.

Tan solo habilita la opción de Enlace Openwebinterface para que puedas acceder desde la red a tu router de forma remota y pulsa el botón verde de tu control remoto para guardar los ajustes.
Acceder a Openwebif desde cualquier lugar
Este aspecto es el que más confusión ofrece a los usuarios que intentan acceder a la interfaz web del router desde su propia red doméstica o desde cualquier lugar a través de internet.
Si quieres acceder a la interfaz desde cualquier equipo conectado a la misma red doméstica que el router tendrás que utilizar la dirección Ip privada del router más el puerto configurado.
Ejemplo: https://192.168.1.123:443
Para acceder a la interfaz desde otra red distinta tendrás que utilizar la dirección IP pública del router y el puerto configurado.
Ejemplo: https://134.122.65.666:443
Por este motivo es necesario asignar una dirección Ip fija a tu decodificador, además de contar con una dirección Ip pública fija o configurar en tu router un servicio non-ip.
Teniendo claro este aspecto, tan solo tienes que teclear la dirección IP en el navegador web para acceder a la interfaz e identificarte con tus datos de acceso.

Usar Openwebif
Como te he comentado, la interfaz web de Openspa te permite muchas opciones de forma remota desde cualquier dispositivo y desde cualquier red.

Crear listas de favoritos, ordenar canales, utilizar el control remoto, configurar grabaciones, streaming de canales, pero una de las opciones más utilizadas es la de crear listar IPTV m3u de tus canales para poder ver desde cualquier lugar.
Crear un archivo m3u de canales
Podrás ver tus listas de canales en cualquier dispositivo que admita listas IPTV m3u y desde cualquier lugar a través de la conexión a internet.

Solo tienes que hacer clic sobre el icono de la televisión que aparece a la izquierda de cada lista para crear un archivo m3u de esa lista o de un determinado canal para obtener el archivo m3u de ese canal.
Descargarás un archivo con extensión *m3u8
compatible con muchas aplicaciones IPTV. Puedes renombrar la extensión a *m3u
sin problemas.
Por último, solo tienes que abrir el archivo generado con tu app favorita para IPTV en el dispositivo que quieras. Por ejemplo, puedes subir el archivo a la app de Smart IPTV para poder ver los canales en tu smart tv desde cualquier lugar.

El zapping entre distintos canales solo es posible si el deco esta en modo reposo, si el deco está encendido en un determinado canal de tv solo podrás visualizar ese canal.
Si quieres que sea posible el zapping de canales mientras varias personas utilizan tu archivo, es decir que varias personas puedan ver cualquier canal, tendrás que activar la opción de Saltar antes del Stream en la configuración de la interfaz web de Openwebif.
Así es como se configura y usa la interfaz web de Openspa más conocida como Openwebif, una herramienta bastante útil y la mejor forma de disfrutar de tus canales de televisión por satélite desde cualquier lugar.